°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eligen a tres nuevos jueces de la Coidh; la mexicana Bonifaz se queda fuera

Imagen
La elección se realizó en el marco de la 54 asamblea de la OEA. Imagen tomada de la transmisión por https://x.com/OEA_oficial
28 de junio de 2024 14:43

Ciudad de México. La asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió este viernes a tres nuevos miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en una votación en la que la especialista mexicana Leticia Bonifaz Alfonzo no resultó elegida.

Por mayoría, Diego Moreno se convirtió en el primer paraguayo en ser elegido juez del organismo interamericano, tras obtener 16 votos, además de Alberto Borea Odría, de Perú con 15 votos, y Ricardo Pérez Marique, de Uruguay.

En el marco de la 54 asamblea, en una primera ronda de votación Pérez Marique y Carlos Rodríguez Mejía, de Colombia, empataron con 12 votos, por lo que en una segunda vuelta, el uruguayo logró 11 votos con los que fue reelegido, pues presidió el organismo en el periodo 2022-2023.

Los tres nuevos jueces de la Corte IDH, de entre cinco candidatos, tomarán posesión de su cargo el 1 de enero de 2025 y concluirá el 31 de diciembre del 2030.

Bonifaz Alfonzo, doctora en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y la única mujer aspirante a la Corte IDH, sólo obtuvo 11 votos que fueron insuficientes en la primera ronda.

Diego Moreno y Borea Odría sustituirán a Humberto Sierra, de Colombia, y a Eduardo Ferrer, de México, quienes culminarán en diciembre su segundo mandato.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio