°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Rinde frutos campaña extorsiva de Milei: aprueban Ley de Bases

Imagen
Poco se menciona lo actuado en política exterior por el gobierno de Milei que ha firmado acuerdos que desconocen la soberanía nacional, cede territorios y permite la instalación de bases en el Atlántico Sur. Foto Afp
28 de junio de 2024 20:51

Buenos Aires. A pesar de las denuncias por la campaña amenazante extorsiva y ofrecimientos de cargos a cambio del voto en favor de la ley de Bases, que el gobierno ultraderechista del presidente Javier Milei aplicó abiertamente sobre los gobernadores, senadores y diputados de la Unión Cívica Radical y de Propuesta Republicana asociados con la oficialista Libertad Avanza, logró imponerla después de seis meses de idas y regresos, en un modelo de corrupción al desnudo y violando todas las normas constitucionales, como lo expresó el presidente del bloque opositor de Unión por la Patria, Germán Martínez, diputados del Frente de Izquierda y un sector del radicalismo, que está dividido.

El oficialismo y sus aliados se impusieron, lo que determina que se le autoriza entre otras graves leyes la entrega de las facultades legislativas al mandatario, que de cualquier manera ya impuso medidas gravísimas por decreto, teniendo como trasfondo el Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado el 20 de diciembre de 2023, que de hecho anula todos los derechos, aplica acuerdos y entregas del territorio nacional, es decir que comenzó a avanzar imponiendo su teoría de disolución del Estado, lo que originará la judicialización de una buena parte de sus medidas, comenzando por la reforma Laboral, impuesto a las ganancias que afecta a casi un millón de trabajadores, el tema jurídico de la Constitución violada, entre otras gravísimas disposiciones, que afectarán a todos los sectores de la sociedad.

Pero poco se menciona lo actuado en política exterior por el gobierno de Milei que ha firmado acuerdos que desconocen la soberanía nacional, cede territorios y permite la instalación de bases en el Atlántico Sur y otros territorios y además sigue creando conflictos diplomáticos cada día, desconociendo la política exterior de neutralidad que mantuvo este país y por otra parte ha decidido acabar con los organismos de Derechos Humanos valorados universalmente que lograron poner a Argentina en el escenario mundial en la lucha contra la impunidad.

En estas últimas horas, Milei después de declarar que Argentina ya es como Alemania o Italia, volvió a insultar a los presidentes de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, de Colombia Gustavo Petro y de España, Pedro Sánchez, en una entrevista en la que se le preguntó por declaraciones del mandatario brasileño durante la reciente Cumbre del GT.

Lula había manifestado que durante la Cumbre reciente del GT evitó encontrarse con el presidente argentino y no se hablaron porque creía que Milei debía pedirle “disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas” destacando que la relación entre ambos países es muy importante. “No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”.

A lo que Milei sostuvo que no se iba a disculpar porque “las cosas que yo dije encima son ciertas. ¿Cuáles son los problemas? ¿Que le dije corrupto?¿Y acaso no fue preso por corrupto?¿Y qué le dije, comunista?¿Y acaso no es comunista?¿Desde cuando hay que pedir perdón por decir la verdad?” y agregó que son más los intereses de los argentinos y los brasileños que el ego inflamado de algún zurdito.

Milei continuó enrareciendo más las relaciones al sostener que la verdad es que es una discusión tan chiquita. “Parece una discusión de criaturas preadolescentes. El mismo mecanismo de los presidentes Petro y Sánchez” a quienes ya había insultado anteriormente.

Es decir reafirmó todo lo que había dicho sobre los tres mandatarios, lo que le costó que Colombia retirara su embajador, aunque luego por mediación de la canciller Diana Mondino se volvió a una normalidad tensa. En tanto el gobierno de España, retiró a su embajadora de Argentina y Milei continúa empantanando las relaciones diplomáticas.

Durante la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada en Paraguay este 27 y 28 de junio la canciller Mondino dijo que “somos conscientes de “que no puede haber integración sin democracia y no podemos pasar por alto la situación que atraviesan las poblaciones de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En este caso lamentó que el presidente Daniel Ortega se haya retirado de la OEA y dijo que se solidarizaba con “su castigado pueblo”, refiriéndose al cercenamiento de los derechos humanos en ese país apoyando al Consejo Permanente “por la creación de un grupo voluntario para dar seguimiento a la situación de ese país”.

Desde Venezuela, a su vez , Jorge Rodríguez jefe de la campaña electoral del presidente Nicolás Maduro denunció ayer que los opositores venezolanos que acogió la embajada argentina en Caracas, están accionando para crear violencia durante las próximas elecciones del 28 de julio en ese país. “Es

inaceptable, es inconcebible que desde la embajada argentina la señora Magalli Meda (ex jefa de campaña de la opositora Corina Machado, inhabilitada por haber pedido la intervención militar de Estados Unidos en Venezuela), esté coordinando la violencia”.

No es sólo esta situación sino que en los últimos tiempos se ha intentado responsabilizar por las marchas contra las medidas del gobierno de Milei, en Argentina, a la supuesta presencia de cubanos y venezolanos, participando activamente, lo cual es totalmente falso.

Vale recordar que la Ministra de seguridad, Patricia Bullrich, y otros funcionarios gubernamentales, consideran como “terroristas a quienes se han manifestado pacíficamente en las marchas e incluso Milei ha denunciado un intento golpe de estado inexistente e insostenible.

Por estas horas además de haber tomado posición de acompañar el genocidio a cielo abierto del gobierno fundamentalista de Benjamín Netanyahu contra Palestina ocupada, en Gaza y Cisjordania, se acaba de involucrar más aún con el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky al que prometió ayuda militar, el envío de armas, equipos y “ayuda humanitarias”.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio