°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Onda tropical 6 generará lluvias intensas en el sureste y Península de Yucatán

28 de junio de 2024 08:43

Este viernes se esperan lluvias intensas en el sureste del país y la Península de Yucatán, debido a la onda tropical número 6, asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los estados afectados por las precipitaciones son Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Se prevé que la noche del domingo o la madrugada del lunes, el fenómeno ingrese a tierra por el centro-norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas. 

Este es el tercer sistema que ingresa por esa zona del país en las últimas dos semanas, considerando la tormenta tropical Alberto, por lo que existe el riesgo inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos y arroyos, alertó Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN.

“Ya hay suelos que están saturados de lluvia” en esa zona, subrayó.

En conferencia de prensa virtual, la funcionaria detalló que a las 09:00 horas, el centro de la baja presión con 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico se ubicó a 335 kilómetros al este de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 24 kilómetros por hora.

Adelantó que se prevé que durante la tarde de este viernes el centro de la baja presión ingrese al sur de la Península de Yucatán, y que su nubosidad se extienda en esa zona y en el sureste de México, generando lluvias de muy fuertes a intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

En la tarde del sábado, se espera que el centro de la baja presión se localice frente a las costas de Campeche y Tabasco, ocasionando nublados y lluvias en la Península de Yucatán, el sureste, el oriente y el centro de México.

Méndez Girón puntualizó que, durante su formación y desplazamiento, este sistema interactúa con la vaguada monzónica, por lo que dejará lluvias de intensas a torrenciales en las zonas antes mencionadas, así como puntuales muy fuertes en el centro de México.

Mencionó que actualmente existe un sobrecalentamiento del agua de mar en el Atlántico, condición que ha favorecido el desarrollo de bajas presiones en el Golfo de México y ondas tropicales, en fechas recientes.

El subgerente de Hidrología Operativa, Daniel Arriaga Fuentes, apuntó que la presas en las que se mantiene especial vigilancia son las conocidas como Chicoasén y Peñitas, en Chiapas; La Soledad y Nexapa, en Puebla; Sistema Lagunario del Río Tamesí, en Tamaulipas, así como Canseco y El Moralillo, en Veracruz.

Asimismo, se observan especialmente 19 ríos en Chiapas; cuenca del río Usumacinta y los ríos Carrizal, De La Sierra, Grijalva, Puxcatán, Samaria y Tulijá, en Tabasco; los conocidos como Arroyo Grande, Bravo, Guayalejo, Pilón, Purificación y Soto la Marina, en Tamaulipas, así como 21 localizados en Veracruz.

El Meteorológico informó que para este viernes se esperan lluvias intensas en Jalisco y Michoacán; muy fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos,Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas; así como fuertes en Coahuila, Durango, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala.

Se espera que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que el SMN recomendó a la población atender las indicaciones de Protección Civil.

El SMN señaló que se prevén vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Jalisco y Sonora; así como rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche y Tabasco, con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México,Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala,Veracruz y Zacatecas.

Por lo anterior, advirtió que los vientos mencionados puedan originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio