°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Desplazados por violencia regresan a sus casas en Tila, Chiapas

Imagen
Soldados recorren las calles de Tila, Chiapas, que lucen vacías luego que sus pobladores huyeron debido a los enfrentamientos entre grupos rivales. Foto Cuartoscuro
28 de junio de 2024 12:52

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Alrededor del 40 por ciento de los más de 4 mil desplazados de Tila ya regresaron a sus casas, informaron integrantes de la comisión nombrada para negociar con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

“Nuestra gente está retornando de manera paulatina. Después del diálogo que tuvimos el miércoles con los funcionarios de los tres niveles de gobierno se le dio seguimiento al tema de seguridad y se trató de aumentar un poco más este rubro para tener más confianza”, agregaron.

Dijeron que al encuentro, que se realizó de las 12 a las 14 horas del miércoles, “ya no entramos sólo cuatro representantes sino una comisión de 20 personas que representa a cada uno de los barrios” de la cabecera municipal de Tila.

“Fue muy importante el diálogo, pues hubo mucha confianza en ese compromiso de que se iba a dar más seguridad”, dijo uno de los integrantes de la comisión.

Señaló que las autoridades de los tres niveles “también se comprometieron a que se van a revisar los programas sociales como el del Bienestar; seguirá la caravana de salud y se avanzará más rápido en otros temas como la revisión de la instalación de energía eléctrica y del agua, así como en la fumigación que se hará para combatir los zancudos”.

Manifestó que el tema de justicia también se trató en la mesa de trabajo, “pero se platicó de que hay asuntos muy delicados que no se podían platicar, sino que se comprometieron a que se va a revisar toda esa materia”.

El conflicto en Tila se agravó el 4 de junio cuando dos grupos antagónicos se enfrentaron con resultado de tres muertos, cuatro heridos, 17 casas y 21 vehículos quemados.

Las fuerzas de seguridad federal y estatal ingresaron al pueblo el 7 de junio, por lo que ese día se desplazaron más de 4 mil pobladores hacia la localidad de Petalcingo y al vecino municipio de Yajalón, donde las autoridades federales y estatales instalaron albergues para su atención.

Por separado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que las familias de Tila “están retornando a sus hogares, gracias al trabajo que han realizado las autoridades federales y estatales con el objetivo de cuidar y garantizar la tranquilidad y la seguridad de la población”.

Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad reiteró que “las familias están retornando a su hogar porque hay armonía y tranquilidad”, al tiempo que agradeció al Ejército Mexicano, a la Marina, a la Guardia Nacional, a las instituciones de seguridad, procuración de justicia, protección civil, Programas Integrales de Desarrollo y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que de manera permanente hacen un gran esfuerzo para cuidar y garantizar la seguridad” de los chiapanecos.

Expresó que en Tila incluso han iniciado las actividades religiosas con la participación de sus habitantes, insistió en que van a continuar las acciones conjuntas para mantener la paz, la seguridad y el respeto de los derechos humanos.

 

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio