°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reunión de Ramírez de la O con inversionistas en Londres es normal: Yorio

Imagen
Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Foto Cuartoscuro / archivo
28 de junio de 2024 15:03

Ciudad de México. El encuentro que sostuvo Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con inversionistas en Londres esta semana no es algo fuera de lo común, señaló Gabriel Yorio González, subsecretario de la dependencia federal.

“Es normal que la Secretaría de Hacienda tenga reuniones con el público inversionista. Todo el tiempo tenemos llamadas, también visitas”, dijo el funcionario en entrevista al ser inquirido sobre si el encuentro fue para calmar a los mercados ante la discusión de la reforma al Poder Judicial, luego de que este factor causó la depreciación del peso a principios de junio (https://shorturl.at/FSwFV). 

Sobre si la reforma al Poder Judicial está afectando a la economía, sólo se limitó a decir que actualmente se desarrolla un proceso legislativo y democrático, por lo que habrá que esperar a conocer el diseño de los cambios propuestos.

Después de participar en el foro “El rol de la Banca Multilateral en el crecimiento económico regional”, Yorio González reiteró que la economía mexicana está creciendo entre el 2 y 3 por ciento, por lo que el país cuenta con estabilidad económica, las tasas de desempleo y desocupación son mínimas, las reservas internacionales se ubican en niveles más alto desde que se tiene registro.

“La economía es bastante sólida, tiene fuertes fundamentales económicos y todas las variables económicas en nuestra economía están ancladas estos fundamentales”, dijo.

Sobre su posible continuidad en el gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que es decisión de ella si repite como funcionario en Hacienda, pero por mientras tanto está “bien” en la subsecretaría de la dependencia federal.

“El presidente (Andrés Manuel López Obrador) nos ha mandado tener una transición financiera ordenada. ¿qué significa esto? Refinanciar la deuda, hemos estado refinanciado, hicimos dos operaciones simultáneas en el mercado de dólares y en el mercado de pesos, lo hicimos precisamente para tratar de disminuir los vencimientos que tiene la siguiente administración”, indicó.

Acotó que en el mercado externo prácticamente ya reducimos al 100 por ciento la deuda externa que se tendría que haber pagado en 2025, esto significa que la siguiente administración no tiene que pagar amortizaciones en 2025.

Recordó que en el mercado interno, el gobierno federal actual ha comenzado a también a reducir la deuda y también con reducciones de las amortizaciones de 2026.

“Conforme vayamos viendo que hay oportunidades de mercado, vamos a seguir refinanciando para disminuir la presión financiera hacia la siguiente administración”, acotó.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio