°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Integrantes de ASSA aceptan aumento salarial propuesto por Aeroméxico

Imagen
Avion Boeing 737 Max de Aeroméxico en imagen de archivo. Foto José Núñez
27 de junio de 2024 22:15

Ciudad de México. Esta noche, la mayoría de los integrantes de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) aceptaron la propuesta de modificación contractual que acordó con la aerolínea Aeroméxico y que consiste en un aumento de 4.65 por ciento, con lo que prácticamente se conjura la huelga programada para el primer minuto del 1 de julio.

Luego de una consulta que inició el pasado martes 18 y que concluyó hoy a las 5 de la tarde, más del 60 por ciento votó a favor la propuesta de la empresa aérea. En entrevista con La Jornada, la secretaria general de ASSA, Ada Salazar, señaló que de los 3 mil 418 sobrecargos, el 76.5 por ciento del total de la planta laboral se presentó a votar, es decir, 2 mil 615 trabajadores.

De ellos, mil 642 fueron a favor del convenio, 971 lo hicieron en contra y dos votos fueron anulados. “De los sufragios emitidos, el 62.6 por ciento de los afiliados votó a favor”.

La secretaria general de Assa afirmó que por redes sociales trabajadores disidentes que querían estallar la huelga publicaron los resultados de la consulta “sesgados”. “De alguna u otra manera querían reventar la votación, me imagino que por algún tipo de interés, sin embargo creo en este tipo de ejercicios democráticos que hoy por hoy se vienen haciendo. Con los resultados prevalece la fuente laboral de los 3 mil 418 , de los que dependen más de 11 mil familias. Los trabajadores que votaron a favor de la propuesta están felices”.

Ada Salazar agregó que en los próximos días llevarán a cabo los trámites administrativos. “Se tiene que subir todos los documentos al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para que emita el fallo de manera oficial. Tenemos que firmar documentos, esto será la próxima semana nos estaremos sentando con representantes de la empresa ante las autoridades la signar todos los documentos, y posteriormente imprimir todos lo Contratos Colectivos de Trabajo para repartirlos a los trabajadores tanto en digital como en impreso. Tenemos 90 días para hacer protocolos, convenios y todo lo que tenemos que hacer para que todo quede perfectamente listo”.

El acuerdo sobre la revisión contractual 2024 contempla que la empresa respete las 48 horas de descanso en vuelos de largo alcance a Europa y Asia,

Además, con dicho convenio los sobrecargos tendrán beneficios,entre ellos viáticos a partir del 1 de enero del 2025 ( como estaba antes de la pandemia de covid-19); dos boletos anuales sujetos a espacio con 75 por ciento de descuento para jubilados, poder ceder el excedente de las vacaciones con una compensación equivalente al doble del salario diario tabular, 90 días de permiso por embarazo, cinco permisos sindicales en adición para dar un total de 26, ayuda sindical a Assa de 1 millón de pesos, pago de los dos comisionados de tripulaciones a cargo de la empresa, por mencionar algunos.

También se decidió poner fin al denominado Convenio Covid, suscrito durante la pandemia en 2020 en apoyo a Aeroméxico y que venció el 31 de mayo.

Felicita Aeroméxico a ASSA por concluir proceso para modificar CCT

Aeromexico felicitó a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (Assa) por concluir satisfactoriamente su proceso interno para modificar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que tienen con la aerolínea, con motivo de su revisión.

“Nuestros sobrecargos son el mejor talento de la industria y celebramos su decisión, que implica mejoras en ingresos, prestaciones y calidad de vida, con lo que siguen manteniendo orgullosamente las mejores condiciones laborales del sector en México. Estos resultados nos permiten seguir volando hacia nuevos y mejores horizontes”.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio