°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inundaciones y daños en municipios del Edomex por intensas lluvias

27 de junio de 2024 09:09

Chimalhuacán, Méx. A 12 horas de la inundación ocasionada por una tormenta eléctrica y que afectó al menos cinco municipios de la zona oriente mexiquense, las autoridades estatales y locales no han dado a conocer la cuantificación de los daños, incluso Protección Civil estatal minimizó el suceso al considerar que las lluvias “no han ocasionado daños graves”.

Germán Salgado Velázquez, director general de operaciones y emergencias de la Comisión del Agua del estado de México (CAEM), difundió un video poco antes de la medianoche del miércoles para informar de las afectaciones en el Hospital General La Perla, en Nezahualcóyotl, pero no hizo ninguna referencia a Chimalhuacán, la localidad más afectada.

El funcionario estatal explicó que el agua alcanzó un tirante de 10 centímetros en el nosocomio, motivo por el cual se suspendió el servicio de urgencias y con el apoyo de camiones tipo Vactor se llevó a cabo la técnica de succión-presión “para poder desazolvar su sistema de drenaje que se vio colapsado para evacuar toda el agua y tener libre y poder controlar el sistema de drenaje que no se vuelva anegar el hospital, donde la afectación fue de un tirante de 10 centímetros dentro del hospital”.

En Chimalhuacán la torrencial lluvia provocó afectaciones en la cabecera municipal, donde las aguas broncas provenientes de la cima del cerro de El Chimalhuache generaron una corriente sobre las calles Corregidora y La Paz, arrastrando vehículos, mototaxis y motocicletas.

El agua inundó un número no cuantificable de viviendas en la cabecera municipal de Chimalhuacán, la mayor afectación ocurrió en el Callejón La Paz, donde el agua superó el medio metro de altura al interior de las viviendas.

Las afectaciones se extendieron a la colonia San Lorenzo donde las aguas broncas provenientes del cerro de San Lorenzo inundaron las viviendas de la parte baja, justo entre el cárcamo de bombeo y el canal de aguas negras río La Compañía.

En otro punto de este cauce, a la altura de la colonia Arturo Montiel, Protección Civil y la CAEM realizaron trabajos para reforzar los márgenes porque el nivel del canal llegó a un punto crítico y estuvo a punto de desbordarse.

En otros puntos de Chimalhuacán, como en las avenidas de El Peñón, Arca de Noé, Acuitlapilco, Nezahualcóyotl y Venustiano Carranza, el agua provocó afectaciones a viviendas, negocios y una plaza comercial en diferentes colonias, barrios y pueblos de esta localidad.

En la colonia Villas de San Agustín la barda de una vivienda colapsó y el lodo y basura ingresó a la propiedad.

En La Paz se registraron afectaciones en toda la parte baja conocida como Valle de los Reyes, la corriente de agua proveniente de la zona serrana ocasionó afectaciones en varios puntos y fue necesaria la suspensión del servicio de la línea A del Metro férreo de la Ciudad de México, debido a la inundación de vías en el tramo de las estaciones Santa Martha y Los Reyes.

En Nezahualcóyotl, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo informó que fueron 16 puntos los que se vieron más afectados, sobre todo en las colonias Reforma, Loma Bonita, Las Águilas, La Perla, Vicente Villada, Ampliación Vicente Villada, entre otras de la zona oriente y centro; así como otras cinco colonias en la zona norte de esta localidad.

Las lluvias también provocaron afectaciones en los municipios de Valle de Chalco, Chicoloapan y la llamada Quinta Zona de Ecatepec.

En las localidades afectadas, principalmente en Chimalhuacán, los trabajos de desazolve iniciaron una o dos horas después de la inundación, pero la atención a la gente llegó hasta después de la media noche. La mañana de este jueves continúan los trabajos de limpieza.

Afectaciones en autopistas Chamapa-Lechería y Circuito Exterior Mexiquense

Las autopistas Chamapa-Lechería y Circuito Exterior Mexiquense (CEM) presentan afectaciones a la circulación; la primera está detenida desde seis kilómetros antes de la caseta de Cuautitlán Izcalli, la segunda fue cerrada debido a una fuerte inundación que atrapó a una mujer dentro de su auto, en el kilómetro 2 con dirección a Puebla.

La Guardia Nacional informa que "se registra cierre total de circulación por inundación, entre el kilometro 4 y 10 carretera Chamapa-Lechería.

Usuarios de redes sociales refieren que la circulación está detenida desde hace tres horas desde la caseta de Lago de Guadalupe hacia Cuautitlán Izcalli, donde decenas de vehículos de carga, pasajeros y particulares, permanecen detenidos.

En tanto, el tramo del Circuito Exterior Mexiquense permanece cerrado entre el kilómetro 2 y cero con dirección hacia Puebla, debido a un fuerte encharcamiento a la altura de la colonia Miraflores.

Imágenes revelan una acumulación de agua de al menos 20 metros de largo y poco más de un metro de alto, el cual se formó pasadas las 11 de la noche del miércoles y que amaneció así este jueves.

Una mujer fue auxiliada para salir de su auto luego de quedar atrapada en el encharcamiento, que es observado por curiosos que llegan al tramo.

Las afectaciones a las dos autopistas provocan carga vehicular en el autopista México-Querétaro, así como la de avenidas Gustavo Baz, vía José López Portillo, carretera Cuautitlán-Tlalnepantla, pues conductores buscan alternativas para llegar a sus destinos.

Presa Ángulo al máximo

Por otra parte, las lluvias de las últimas horas provocaron que escurrimientos de Atizapán de Zaragoza y de Cuautitlán Izcalli la presa Ángulo alcanzó su máximo nivel de almacenamiento.

Autoridades de la alcaldía local desde la madrugada promueven el desfogue controlado del vaso regulador, por lo que excedentes de aguas pluviales y de drenajes son canalizados hacia las vialidades.

Esta mañana, algunas calles y avenidas amanecieron encharcadas por los desfogues de la prensa, como sucede cada año en colonias aledañas.

Las intensas lluvias también provocaron anegaciones a nivel de calles y patios de algunas viviendas de Cuautitlán Izcalli, y desde la madrugada laboran equipos del Organismo Operador del Agua (Operaria), de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Izcalli, Comisaría General de Seguridad Ciudadana Cuautitlán Izcalli en colinas afectadas como la Unidad Niños Héroes, Ampliación Tepalcapa, Francisco Villa, Gavión, Ejido San Lucas, Colinas del Lago, entre otras.

Viviendas inundadas en Atizapán y Nicolás Romero

Decenas de viviendas inundadas y enlodadas, así como vehículos atrapados en las anegaciones, es resultado de las lluvias intensas en los municipios de Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero, donde familias y cuadrillas de trabajadores laboran en la limpieza de los inmuebles y vialidades.

En Atizapán de Zaragoza personal de Protección Civil, Servicios Públicos y del organismo del agua SAPASA laboran en la colonia Villas, donde se reportan afectaciones a viviendas.

Al momento personal de la alcaldía levanta el padrón de casas afectadas y realiza trabajos de retiro de lodos, asimismo, rescata vehículos que quedaron atrapados en inundaciones de la carretera Lago de Guadalupe.

En Nicolás Romero el alcalde Armando Navarrete recorre casas inundadas en la colonia Ejidos de Axotlán.

En esta demarcación las fuertes lluvias provocaron el derrumbe del talud de los cimientos del muro de la escuela primaria Jaime Torres Bodet, donde padres de familia pidieron el apoyo de autoridades de Protección Civil.

Impotencia, rabia y despesperación en viviendas de Chimalhuacán

Sin ayuda, sin comida y con la perdida de todos sus enseres domésticos, así es como este jueves los habitantes de la parte baja de San Lorenzo enfrentan la desgracia, luego de la inundación que trajo la tromba y que dejó bajo agua de drenaje a más de un centenar de viviendas de esta comunidad.

Testimonios desgarradores, donde la impotencia, la rabia y la desesperación fueron la constante al recorrer las viviendas que se ubican alrededor del cárcamo de bombeo el cual desaloja la red de drenaje al canal de aguas negras Río La Compañía.

Con el aguacero, las aguas broncas bajaron del cerro San Lorenzo, arrastrando lodo, basura y todo tipo de desperdicio hasta la parte baja de la colonia San Lorenzo.

Los 30 milímetros cúbicos de agua de lluvia que cayeron durante dos horas, colapsaron la red de drenaje, fue entonces que por el alcantarillado y sus bocas de tormenta, brotaron las aguas negras las cuales, en cuestión de minutos, anegaron las viviendas asentadas en los márgenes del Río la Compañía.

Ana Cruz Ramírez es guardia de seguridad, ayer abandonó el trabajo para venir a rescatar a sus hijos de siete y doce años quienes a través de video llamada la alertaron de la velocidad vertiginosa en que se acumuló el agua.

Ella, hace siete años que es madre soltera y hace tres meses que se independizo de la casa de si madre.

Cuando estaba haciendo un patrimonio propio, el agua acabó con el refrigerador, la lavadora, su cama, en su cuarto, todo se echó a perder; hasta los uniformes y las mochilas de sus hijos, justo en la semana de evaluación por el fin de ciclo escolar.

“Estoy muy triste porque ya se llega el día de pagar la renta. Llevo tres meses que decidí ser independiente y pues…(solloza) el agua terminó con lo poco que había construido”.

Ana Laura Cruz Bautista vive en la calle 18 y no deja de llorar cuando narra cómo en un instante se inundaron.

“Hoy perdimos todo, no tenemos dónde dormir, ni qué comer. Todo está mojado (por agua de drenaje)”.

Al igual que todos sus vecinos, ella y su esposo levantaron literalmente muros sobre las puertas a sus cuartos para evitar que el agua entre a su morada, pero el tirante del agua en la calle llegaba arriba del pecho y dentro de las casas superó un metro de altura.

“Desgraciadamente no tenemos recursos, somos una familia que vamos al día y hoy estamos peor. No se vale !hagan algo por nosotros que estamos en una situación mala”.

Beatriz Reyes, es una de las vecinas más afectadas, su vivienda está sobre la calle Cuatro, la propiedad está justo entre el cárcamo de bombeo y el canal de aguas negras.

Ella llegó aquí al final de la década de los 70 con la esperanza de una mejor vida. Su empleo como costurera no le ha permitido construir en lo alto de su propiedad o buscar otro lugar que no se inunde cada año.

“Se pierde más emocionalmente” ante la impotencia de no poder hacer nada.

Doña Bety, estaba sola al momento del desastre. “Estuve dos horas allá adentro (atrapada) y estuvo en riesgo mi vida”, pues el agua le llegaba al pecho dentro de sus cuartos.

“Ya no tenemos vida aquí. Perdemos más con cada inundación y eso no es justo”.

Entre sollozos describe que fue caótico y muy rápido. Ahorra y poco a poco adquiere sus enseres domésticos, “pero llega la lluvia y todo se lleva”, narra mientras recibe ayuda de vecinos quienes le ayudan a sacar el agua y a lavar muebles.

Rubén es un vecino de la calle 16 quien a través de sus redes sociales trasmitió en vivo la inundación.

Aquí en San Lorenzo ni la iglesia se salvó. Las aguas negras superaron el metro de altura al interior de la capilla Santa Rita de Casia.

Arnulfo López al igual que otras y otros fieles católicos se sumaron como voluntarios para lavar bancas y todo lo que quedó bajo el agua tras la tromba que cayó la tarde del miércoles.

Este jueves, después del mediodía arribaron las cuadrillas de trabajadores del gobierno municipal para brindar ayuda a los damnificados de San Lorenzo.

Foto René Ramón

Flotan refrigeradores, camas, salas en Ecatepec

Más de 400 viviendas de varias colonias como Rinconada de Aragón se vieron inundadas en sus interior y las familias perdieron todos sus enseres domésticos; tras la lluvia azotó el municipio de Ecatepec, en las últimas horas.

Refrigeradores, camas, salas, trastes de cocina, hornos de microondas y ropa flotando en el agua residual, fue la constante en Rinconada de Aragón, justo detrás del centro comercial Plaza de Aragón; en donde la ayuda de las autoridades municipales fue escasa.

Los vecinos acusaron de la inundación a la obra de drenaje que recientemente el municipio hizo para el desalojo del centro comercial, que quedó encima del sistema de drenaje de la colonia; el cual no cuenta con salida suficiente, lo que ocasiona la saturación.

Desde la noche de ayer y madrugada de hoy, los colonos de la avenida Águila y avenida Tero; así como cerrada de Trugòn y Trupial, entre otras, localizadas detrás del centro comercial, vieron como el nivel del agua iba subiendo en el interior de sus casas hasta llegar a más de medio metro de altura.

Muchos tuvieron que subir a los segundos pisos de sus vecinos y otros no pudieron dormir por la inundación.

“Mi amueblado completo se echó a perder, camas, salas, comedor, refrigerador, lavadora, y ropa, todo se me mojó y se me echó a perder. El nivel del agua en el interior de mi casa fue de 70 centímetros. Fue una lluvia fuerte pero el drenaje no funciona bien y además de que el drenaje de Plaza Aragón, desfoga en nuestra colonia”, dijo Antonio Arreola, vecino de la calle Águila de Rinconada de Aragón.

“Por la lluvia nos inundamos, todo perdimos en nuestra casa; perdimos estufa, refrigerador, camas, comedor, camas y la autoridad no nos viene ayudar, nadie nos hace caso y estamos cansados de que cada año sea lo mismo y según arreglaron el drenaje y dejaron peor y no nos inundábamos así, y creo que es injusto porque somos personas que pagamos nuestro impuestos y no tenemos respuesta de la autoridad”, expuso, Argelia Romero, vecina de la calle Águila manzana 16.

Durante el día, los vecinos se dedicaron a conseguir bombas para tratar de sacar el agua del interior de sus domicilios y se dedicaron a rescatar de sus enseres lo poco que pudieron.

El panorama en el interior de las casas era muebles flotando y ropa mojada; además de trastes echados a perder y aparatos eléctricos.

Los colonos afirmaron que en los últimos años las inundaciones han sido más severas, debido a la mala obra de drenaje que hicieron las autoridades para el desalojo de agua del centro comercial Plaza Aragón que desfoga en su colonia.

“El drenaje de Plaza Aragón lo dejaron encima del drenaje de nuestra colonia y no alcanza a desazolvar y lo dejaron sin salida hacia el drenaje principal hacia la avenida Central. Además al drenaje se conectó una colonia llamada Insurgentes y el salón de eventos Eduardos también fue conectado. Todo se satura y ademàs los cárcamos no cuentan con equipo de bombeo porque no tiene maquinas”, acusaron los vecinos.

Los afectados demandaron a las autoridades apoyo para el desalojo total del agua de sus casas, limpieza y reposición de sus enseres domésticos.

Por la tarde el nivel del agua comenzó a descender; sin embargo, los daños fueron más visibles.

También, se reportaron inundaciones en casas y calles de otras colonias como colonia Jardines de Morelos, Alborada de Aragón, Nueva Aragón, Polígonos, Jardines del Tepeyac y Ciudad Azteca.

Algunos vecinos bloquearon la avenida Central para exigir ayuda de parte de las autoridades para el desalojo del agua de sus viviendas.

Foto Javier Salinas Cesáreo

 

 

 

Con información de:

René Ramón, Silvia Chávez González, Javier Salinas Cesáreo

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio