°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Designan a nuevos magistrados del TJA en Guanajuato

Imagen
Los nombramientos generaron un fuerte debate; en el caso de la esposa del fiscal, los diputados de oposición manifestaron que no contaba con el perfil para el cargo porque no tenía una experiencia mínima de cinco años en materia administrativa o fiscal. Foto @CongresoGto
27 de junio de 2024 16:55

Guanajuato,Gto. El Congreso de Guanajuato designó como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) a Elvia Oralia del Pilar Durán Isaís, esposa del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Zamarripa Aguirre.

A propuesta del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también nombraron como magistrados del TJA al ex titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), Vicente Esqueda Méndez; y a la ex coordinadora de Educación de la Prodheg, Diana Arce Romero.

En el mismo paquete, de una terna, fue elegido como consejero del Poder Judicial, el ex presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo López Mares.

Los nombramientos generaron un fuerte debate; en el caso de la esposa del fiscal, los diputados de oposición manifestaron que no contaba con el perfil para el cargo porque no tenía una experiencia mínima de cinco años en materia administrativa o fiscal.

La abogada Elvia Oralia del Pilar Durán Isaís ha trabajado en el Poder Judicial como juez de oralidad penal y como agente del Ministerio Público, en la entonces Procuraduría General de Justicia.

Los nuevos magistrados del TJA estarán 10 años en el cargo.

La imposición de Elvia Durán no puede explicarse por su capacidad técnica, no tiene el perfil adecuado, tuvieron que hacer “maromas” para decir que el derecho penal se parece al administrativo, expuso la diputada de Morena, Rafaela Fuentes Rivas.

La designación es un pacto “inmoral” y de impunidad entre la gobernadora electa, Libia García Muñoz; el Ejecutivo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; y el fiscal, Carlos Zamarripa; y el cuestionar la designación de Durán no es violencia política de género, manifestó con fallas en la lectura de su posicionamiento.

El legislador del PVEM, Gerardo González Fernández, manifestó que las propuestas del gobernador se basan en el nepotismo y el favoritismo, dejando fuera a funcionarios capaces.

La diputada y ex candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, aseguró que la designación de Eduardo López Mares, de Oralia del Pilar Durán y de Vicente Esqueda es un asalto a los tribunales y un “escándalo de magnitud vergonzosa”.

El PAN ha pervertido el sistema y el reparto de cargos representa su decadencia, lamentó.

“Me da mucha tristeza que han sido timados” los ciudadanos por el PAN, con un contubernio entre Libia García y Diego Rodríguez Vallejo, dijo la diputada de Morena, Martha Moreno Valencia, sobre la designación de Eduardo López Mares.

Sobre la designación de Vicente Esqueda; el diputado de Morena, Ernesto Prieto Gallardo, subrayó que el ex procurador de Derechos Humanos protegió al estado, al fiscal y al secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca.

En otro asunto, el Congreso exhortó a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración para que desaparezca el Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (FIDESSEG), el cual tiene una bolsa de más de mil 506 millones 578 mil pesos, parte de estos recursos se destinaban para apoyar a organizaciones de políticos ligados al Partido Acción Nacional (PAN); como el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio