°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega de fertilizantes cierra primer semestre con avance de 75.84%: Sader

Imagen
En los 31 estados se han entregado 776 mil 117 toneladas de fertilizantes, lo que ha permitido atender una superficie de 2 millones 679 mil hectáreas de cultivos estratégicos. Foto Cuartoscuro / archivo
26 de junio de 2024 14:41

Ciudad de México. Al cierre del primer semestre del año, hay un avance del 75.84 por ciento en la entrega de insumos del programa Fertilizantes para el Bienestar para un millón 688 mil beneficiarios en 31 entidades, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado recordó que la distribución del insumo comenzó el 15 de enero, se hizo una pausa durante el proceso electoral y después se reanudó la entrega directa de fertilizantes de los cultivos del ciclo Primavera-Verano, con apoyo de cerca de mil Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (Cedas).

Indicó que la intención de este programa es impulsar la producción de alimentos para avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria y garantizar un mejor bienestar social y económico a los productores, sobre todo a los de pequeña y mediana escala, y sus familias.

La meta de este año es atender a 400 mil productores más respecto al 2023, de ahí que busca apoyar a más de dos millones de productores, tanto de pequeña como de mediana escala, hacia el cierre de la presente administración federal, apuntó.

Precisó que en los 31 estados se han entregado 776 mil 117 toneladas de fertilizantes, lo que ha permitido atender una superficie de 2 millones 679 mil hectáreas de cultivos estratégicos, como maíz, frijol, arroz, caña de azúcar y café. El propósito es repartir un millón 55 mil 765 toneladas de insumos e impactar a 3.5 millones de hectáreas a nivel nacional.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio