°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inaugura Sedena el V Congreso Internacional de Seguridad Aérea

Imagen
La Secretaría de la Defensa Nacional inauguró el Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, en las instalaciones Base Militar número uno, de Santa Lucía, estado de México, el 26 de junio de 2024. Foto Luis Castillo
26 de junio de 2024 12:03

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inauguró el Quinto Congreso Internacional de Seguridad Aérea, en las instalaciones Base Militar número uno, de Santa Lucía, estado de México, que tiene como tema central reforzar la seguridad operacional y disminuir la incidencia de accidentes aéreos.

Participarán especialistas de Alemania, Brasil, Canadá, China, Colombia, El Salvador, Rusia, Guatemala, República Dominicana y Venezuela, dentro de las cinco conferencias magistrales, siete paneles de expertos y 10 talleres, sumando un total de 36 conferencistas y tres moderadores.

"La aviación es indispensable en el mundo moderno. No se puede hablar de desarrollo de la unidad sin que este presente la actividad aeronáutica, sin embargo esta demanda una serie de esfuerzos coordinados por parte de los integrantes de la comunidad aeronáutica, para lograr cada día mayores márgenes de seguridad”, afirmó Bertín Hernández Mercado, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), Bertín Hernández Mercado.

Recordó que dicho congreso data desde 2015, siendo 2017 el primero a nivel internacional, desde entonces, dijo, la Sedena y la Secretaria de Marina llevan a cabo el Congreso Internacional de Seguridad Aérea de manera alternada.

“En 2024 la Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de la comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana le corresponde realizar el desarrollo y conducir el quinto congreso, el cuál además de contribuir con el fortalecimiento de la gestión de la seguridad operacional, busca coadyuvar al cumplimiento a las metas institucionales establecidas en el programa sectorial de la Sedena”.

Apuntó que esas metas son para mejorar las capacidades de la Fuerza Aérea Mexicana, que permitan responder y atender las misiones encomendadas, así como la acción puntual de disminuir la incidencia de accidentes e incidentes aéreos.

"La seguridad es un estilo de vida, franja con el que se identifica el quinto congreso que tiene como objetivo motivar la consciencia de la comunidad internacional aeronáutica en el sentido de que la seguridad debe ser parte de nuestras vidas desde la manera más sencilla hasta los grandes procesos".

Al respecto, César Tapia Jiménez, presidente del Comité Organizador del Congreso, señaló que el objetivo general de este congreso es generar un espacio para que las mujeres y hombres responsables de la seguridad aérea, respondan sus inquietudes, se dio a conocer la situación nacional, internacional y las experiencias de los usuarios promoviendo la implementación de la cultura de seguridad operacional

"Integrar este congreso no es resultado de la acción de una sola persona o de una institución, se necesito la sinergia de voluntades para unirnos en este recinto, para compartir las ideas con la finalidad de reducir los accidentes aéreos. Este congreso tiene como tema central la seguridad operacional, para lo cual se diseñó un modelo académico de tres ejes abordando temas desde el ámbito internacional, nacional y de los usuarios".

Marko Cortés hace autocrítica tras resultados de comicios; pide “resistir”

Llamó a su partido a "conformar una gran cruzada en defensa de la República". “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, afirmó.

El país va bien, “bastante bien” por el respaldo popular: López Obrador

El mandatario señaló que el lunes 1 de julio, aniversario de su victoria, hablará en su conferencia sobre el significado que tuvo para su movimiento.

Analizará Sheinbaum compatibilizar tren de pasajeros con el de carga

La virtual presidenta electa indicó que estudiará la posibilidad de ampliar la ruta del Tren Maya hasta Puerto Progreso, Yucatán.
Anuncio