°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cámara de Diputados recibe "certificación ambiental" de la Profepa

Imagen
Patio central de la Cámara de Diputados. Imagen de archivo tomada de https://www.facebook.com/Xochitl.Galvez.R
26 de junio de 2024 13:10

Ciudad de México. La Cámara de Diputados recibió este miércoles la “Certificación de Calidad Ambiental” por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), convirtiéndose en el primer congreso del país que se somete a auditoría y cumple con los estándares más elevados en conservación de medio ambiente.

“Esta medida nos inserta en el circuito de parlamentos del mundo que han decidido formalizar sistemas de gestión ambiental, de cumplir con los estándares internacionales y legislaciones locales como es el caso por ejemplo del Parlamento Europeo; Costa Rica, Costa Rica es uno de los países de América Central que es un ejemplo a seguir, su lema es pura vida y vaya que la respetan”, dijo Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados.

El Certificado de Calidad Ambiental de la Profepa es de carácter voluntario para instituciones públicas y privadas, ya que implica una evaluación rigurosa sobre las instalaciones, la calidad del aire, el uso de agua, energía, del suelo y subsuelos y el manejo de residuos peligrosos, especiales y urbanos, entre otras áreas de sustentabilidad ambiental.

Blanca Alicia Mendoza Vera, titular de la Profepa, destacó la voluntad de la Cámara de Diputados porque, dijo, da ejemplo a todas las instituciones públicas para certificarse.

"Esta certificación para nosotros es importantísima y es importantísima porque yo no tengo duda de que abrirá la participación de otras instituciones de nuestro país, igual de grandes, igual de importantes y otras quizá un poco más pequeñas en cuanto a número, instalaciones, de los otros órdenes de gobierno, del orden de gobierno local, del orden de gobierno estatal y de la Ciudad de México”, dijo.

Para el diputado Javier López Casarín, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, la certificación al Palacio Legislativo de San Lázaro es la muestra de que “uno de los tres poderes está dando pasos concretos hacia la sustentabilidad y hacia el cuidado del medio ambiente”; retó al Senado de la República y a los congresos estatales a certificarse.

“Y viene ahora otro otro componente importante que nos compromete a seguir avanzando en este camino con una determinación y responsabilidad. ¿Qué quiero decir? Pues que ahora le tocará al Senado de la República y lo tiene que hacer. Y lo tiene que hacer para que uno de los tres poderes dé cumplimiento a la normatividad. ¿Y cuál es el otro compromiso que va a haber? Pues que cada uno de los diferentes congresos estatales lo va a tener que hacer. Ese es el ejemplo que queríamos plasmar. Ya hay una ruta trazada. Cuando empezaron estas mesas era bueno y cómo le hacemos”, destacó.

Marko Cortés hace autocrítica tras resultados de comicios; pide “resistir”

Llamó a su partido a "conformar una gran cruzada en defensa de la República". “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, afirmó.

El país va bien, “bastante bien” por el respaldo popular: López Obrador

El mandatario señaló que el lunes 1 de julio, aniversario de su victoria, hablará en su conferencia sobre el significado que tuvo para su movimiento.

Analizará Sheinbaum compatibilizar tren de pasajeros con el de carga

La virtual presidenta electa indicó que estudiará la posibilidad de ampliar la ruta del Tren Maya hasta Puerto Progreso, Yucatán.
Anuncio