°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Retiran proyecto sobre nuevos impuestos en Kenia tras violentas protestas

Imagen
Manifestantes protestan en las calles de Nairobi, Kenia, contra el plan del gobierno de aumentar impuestos. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de junio de 2024 09:13

Nairobi. El presidente de Kenia, William Ruto, anunció el miércoles el retiro de un proyecto legislativo de aumento de impuestos que desencadenó violentas protestas en las cuales murieron el martes más de 20 personas.

"Tras escuchar atentamente al pueblo de Kenia (...), desisto y no firmaré el proyecto de ley de finanzas de 2024, que por lo tanto será retirado", anunció Ruto en una rueda de prensa. "El pueblo ha hablado, agregó.

Al menos 22 personas murieron el martes en las protestas, indicó la agencia de derechos humanos de este país de África oriental.

Los manifestantes forzaron además los cordones policiales en Nairobi, la capital, y penetraron al recinto del Parlamento, un hecho sin precedentes desde la independencia en 1963 de esta ex colonia británica.

También se registraron saqueos e incendios de edificios en Nairobi y otras ciudades.

El gobierno ordenó el despliegue del ejército y el presidente Ruto prometió por la noche reprimir "la violencia y la anarquía".

Se trataba de la tercera jornada en ocho días del movimiento "Occupy Parliament" ("Ocupar el Parlamento"), surgido en las redes sociales, después de la presentación el 13 de junio del proyecto de los presupuestos 2024-2025 que preveía instaurar nuevos impuestos como un IVA del 16 por ciento al pan y una tasa anual del 2,5 por ciento a los vehículos particulares.

El gobierno alegaba que esas tasas eran necesarias para dar margen de maniobra al país, muy endeudado.

El 18 de junio anunció la retirada de la mayoría de las medidas, pero el movimiento exigió la eliminación total del texto y el martes convocó a nuevas marchas para este miércoles.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio