°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero

Imagen
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, en la Asamblea Nacional antes de hablar para conmemorar el aniversario de su tercer año en el cargo en San Salvador, El Salvador, 1 de junio de 2012. Foto Ap
Foto autor
Afp
26 de junio de 2024 18:58

San Salvador. Un tribunal salvadoreño condenó al ex presidente Mauricio Funes (2009-2014), quien vive asilado en Nicaragua, a ocho años de cárcel por lavado de dinero, informó este miércoles la Fiscalía General de la República (FGR).

"Mauricio Funes ha sido condenado a ocho años de cárcel por el delito de casos especiales de lavado de dinero y activos", anunció la Fiscalía en la red social X.

"Funes favoreció a una empresa guatemalteca para que le adjudicara la construcción del puente de San Isidro sobre el río Lempa", en el norte del país, aseguró la Fiscalía.

"A cambio de ese beneficio a la empresa constructora, Funes recibió una avioneta como dádiva", aseguró el ente de justicia.

Según la Fiscalía, Funes y el empresario José Miguel Menéndez realizaron "una negociación ilícita" al adjudicar a la empresa guatemalteca Servicios Calificados de la Construcción dos proyectos de construcción en carreteras del país, sin que ésta tuviera "capacidad" para realizar la obra.

El requerimiento fiscal contra Funes y Menéndez se inició en febrero de 2022. El empresario fue condenado a 8 años de cárcel en agosto de 2022.

En El Salvador se permite desde septiembre de 2022 juicios con imputados ausentes.

Tras ser acusado de malversar 351 millones de dólares, entre otros cargos de corrupción durante su gobierno, Funes huyó a mediados de 2016 a Nicaragua, donde recibió asilo. En julio de 2019, el gobierno de Daniel Ortega le concedió la nacionalidad nicaragüense.

Otros dos ex mandatarios salvadoreños afrontan procesos judiciales también por casos de corrupción.

El ex presidente derechista Elías Antonio Saca (2004-2009) guarda prisión desde 2016 y purga desde 2018 una condena de 10 años de cárcel por lavado de dinero y otros actos de corrupción por 301 millones de dólares durante su gestión.

También el ex gobernante Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) afronta cargos de corrupción por malversar 350 millones de dólares. Antes de ser detenido también huyó y se asiló en Nicaragua, donde fue nacionalizado.

Cambian de prisión a militar líder de intentona golpista en Bolivia

El general Juan José Zúñiga había sido recluido en el penal de máxima seguridad de Chonchorro, cercano a la capital, La Paz.

Atentados suicidas en noreste de Nigeria dejan al menos 18 muertos

Los atentados no fueron reivindicados por alguna organización, pero recuerdan el modus operandi del grupo islamista armado Boko Haram.

Alerta OMS crisis sanitaria por basura en Gaza

Agua contaminada, montículos de basura, calor sofocante, familias hacinadas; circunstancias en las que tienen que vivir miles de palestinos.
Anuncio