°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

México debe generar más oportunidades laborales para trabajadores: CCE

Imagen
Empresario durante la inauguración del Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad del Pacto Global México, en la capital del país, el 26 de junio de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
26 de junio de 2024 13:09

Ciudad de México. México debe crear más oportunidades laborales para la población ante el momento económico que está viviendo el país, señaló Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En el contexto de la inauguración del Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad del Pacto Global México, el dirigente del organismo cúpula comentó que la nación es un generador de oportunidades, pues se trata de la economía número 12, la cual cuenta con los ecosistemas más importantes de todo el mundo, como es el automotriz, el aeronáutico, agroindustrial, entre otros, así como inversiones (extranjera y nacional) de más de 42 mil millones de dólares.

“Tenemos que ser generadores de oportunidades en México, estamos en este gran momento”, destacó.

“Necesitamos más que nunca trabajadores capacitados y para ello tenemos que trabajar en alianzas con la academia, con las diferentes universidades públicas y privadas para que podamos tener ese modelo de capacitación. Elevemos el talento en la manera que hagamos en México sea un semillero de talento. Esa es la oportunidad que tienen todos los trabajadores”, dijo.

Recordó que de la mano del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han realizado 400 movimientos en la parte laboral, como es el aumento salarial, por mencionar uno.

“Hemos elevado el salario mínimo, algo no visto en la historia de México”, dijo, aunque apuntó que aún falta incrementarlo más, pero esto no es solo “elevarlo por elevarlo”, sino que se requieren ciertos indices para hacerlo.

Acotó que los cambios en materia laboral que se han hecho en los últimos cinco años han servido también para que México se empareje con otras naciones y cumplir con el capítulo 23 del T-MEC.

Luis Enrique Terrazas, consejero delegado de Ingreso Digno de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), comentó que no se trata de acabar con la desigualdad, porque este factor siempre va a existir, sino de llevar más bienestar a los trabajadores, que puedan contar con poder adquisitivo.

Anuncio