°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Empresa de limpieza acusa al IPN de adeudar 130 millones de pesos

Imagen
Trabajadores de limpia del IPN bloquearon los carriles centrales de Circuito Interior, a la altura de Flores Magón, para protestar porque no les pagaron su quincena, en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2024. Foto Alfredo Domínguez
26 de junio de 2024 17:11

La empresa de limpieza Gott und Glück señaló que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) adeuda 130 millones de pesos por los servicios prestados entre marzo y junio, lo que causó inconformidad entre sus trabajadores al grado de manifestarse el martes en la capital del país.

De acuerdo con la firma, desde el el 20 de marzo de 2024, es el proveedor de servicios de limpieza de la institución educativa, luego de que la empresa elegida originalmente “no cumplía con las condiciones y elementos previstos por la ley”.

Comentó que “dicho fallo no fue publicado en la plataforma Compranet y el contrato fue firmado hasta el 3 de abril”, por lo que desde marzo hasta junio la empresa ha costeado el pago de los salarios de más de 3 mil trabajadores.

Destacó que “la institución educativa pretende imponer en marzo penas y deducciones equivalentes a 99.5 por ciento de los servicios prestados y reconocidos, y buscan descalificar el trabajo prestado a lo largo de casi 4 meses”.

Explicó que el IPN no ha tramitado, ni realizado pago alguno de las facturas entregadas a la Dirección de Servicios, encabezada por José Hipólito Molina y de Igor Castañón Ortiz, jefe de la división.

“Ello ha puesto en entredicho la solvencia de la empresa y la cobertura de los salarios y ha incitado a los trabajadores a demandar laboralmente a la empresa, ofreciendo asesoría legal para ello”, dijo.

Comentó que pese a la intervención de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para conciliar el conflicto, el 21 de junio pasado, el IPN inició un proceso de rescisión de contrato con Gott und Glück bajo el alegato de incumplimiento por parte de la compañía para evitar el pago por los trabajos realizados, pese a que los servicios no fueron rechazados.

“Derivado de la verificación, no se nos han notificado algún defecto, discrepancia o incumplimiento, tal y como lo establece el contrato”, manifestó Gott und Glück en un comunicado.

La empresa solicitó a las autoridades que se respete la ley, los criterios de la SFP y el contrato suscritos entre la firma y el IPN para cumplir con las obligaciones laborales que la ley señala.

“Lamentamos profundamente lo hechos sucedidos en días pasados, compartimos el sentir de nuestros trabajadores y agradecemos la gran tolerancia y apoyo que, ellos y ellas, han prestado al instituto y a la empresa. Hacemos un llamado a la conciliación, a la paz y a la calma”, dijo.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio