°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Amazon alcanza 2 billones de dólares de valor por fiebre de la IA

Imagen
Amazon alcanzó los 2 billones de dólares de valor de mercado, convirtiéndose en la quinta empresa estadunidense que supera esa cifra. Foto Ap / Archivo
26 de junio de 2024 10:49

Nueva York. Amazon superó por primera vez los 2 billones de dólares de valor de mercado este miércoles, convirtiéndose en la quinta empresa estadunidense que supera esa cifra, a medida que los inversores se vuelcan en valores relacionados con la tecnología por el optimismo en torno a la inteligencia artificial (IA) y los posibles recortes de las tasas de interés.

El precio de sus acciones subió 3.90 por ciento a 193.61 dólares, lo que dio al gigante del comercio electrónico un valor de mercado de 2 billones de dólares y lo coloca en el mismo club que los pesos pesados de la tecnología, como Microsoft, Apple, Nvidia y Alphabet.

El impulso en la valoración bursátil de Amazon se produce poco más de una semana después de que Nvidia alcanzara los 3 billones de dólares y se convirtiera brevemente en la empresa más valiosa de Wall Street. Los chips de Nvidia se utilizan para impulsar muchas aplicaciones de IA y su valoración se ha disparado como consecuencia de ello.

Amazon también ha realizado grandes inversiones en IA a medida que crece el interés mundial por esta tecnología. La empresa se ha enfocado sobre todo en productos orientados a negocios, como modelos de IA y un chatbot llamado Q, que Amazon pone a disposición de las empresas que utilizan su unidad de cómputo en la nube AWS.

En abril, el director general de Amazon, Andy Jassy, afirmó que las capacidades de IA habían reacelerado el crecimiento de AWS y que estaba a punto de alcanzar los cien mil millones de dólares de ingresos anuales. La unidad había ralentizado su crecimiento el año pasado, ya que las empresas recortaron gastos en medio de una elevada inflación.

El gigante tecnológico también ha invertido 4 mil millones de dólares en la empresa de IA Anthropic, con sede en San Francisco, para desarrollar los llamados modelos fundacionales que sustentan los sistemas de IA generativa. Amazon también fabrica y diseña sus propios chips de IA.

Anuncio