°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan a penal del Altiplano permitir comunicación a criminal ‘El Lupe’

Imagen
Autoridades del penal de máxima seguridad del Altiplano deberán garantizar la comunicación del interno José Guadalupe Tapia Quintero "El Lupe". Foto Cuartoscuro/Archivo
25 de junio de 2024 15:52

Ciudad de México. José Guadalupe Tapia Quintero, ‘El Lupe’, uno de los principales operadores del líder del cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, obtuvo una suspensión de plano que ordena a las autoridades del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, que no permanezca incomunicado.

El capo promovió el juicio de amparo ante el juzgado Tercero de Distrito de Amparo en la Ciudad de México, quien admitió a trámite la demanda de garantías.

El juez Augusto Octavio Mejía Ojeda, señaló que si las autoridades no cumplen con la suspensión incurrirán en responsabilidad.

Además el juzgador se declaró incompetente para continuar con el caso por cuestiones de territorio y declinó competencia a favor del Juez de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca.

Tapia Quintero fue detenido en febrero durante de 2023 un operativo realizado en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, y en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional, así como personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

El Lupe es señalado por autoridades de México y Estados Unidos como el principal operador financiero y logístico de EL Mayo Zambada, líder de una de las dos facciones que existen en el cártel de Sinaloa.

El Departamento del Tesoro estadunidense ubica a Tapia Quintero como uno de los principales responsables logísticos de la facción comandada por El Mayo, pues entre sus principales actividades transportaba drogas hacia Estados Unidos.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.

"Minimísimo", el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.

Sheinbaum apoya a la secretaria de Bienestar ante ataques morenistas

Ariadna hace un excelente trabajo; es una mujer extraordinaria, subraya la mandataria.
Anuncio