°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CPI emite orden de aprehensión contra ex Ministro de defensa ruso

Imagen
Daños por bombardeos rusos en la ciudad ucrania de Donestk. Foto Afp
25 de junio de 2024 17:29

La Haya. La Corte Penal Internacional dictó este martes órdenes de detención contra Serguéi Shoigu, ex ministro de Defensa ruso, y contra el general ruso Valeri Guerasimov por presuntos crímenes cometidos durante la guerra de Rusia con Ucrania.

De esta manera elevó a ocho el número de órdenes de arresto emitidas contra altos sospechosos rusos desde que Moscú envió tropas a Ucrania en febrero de 2022. Entre ellos se encuentra el presidente ruso Vladimir Putin, quien enfrenta cargos por la deportación de niños ucranianos a Rusia.

La medida del tribunal fue bien recibida por Kiev, pero Moscú la desestimó por considerarla jurídicamente carente de sentido.

El tribunal con sede en La Haya dijo que Shoigu y Gerasimov eran sospechosos de haber cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por dirigir ataques contra civiles y bienes civiles en Ucrania.

Los jueces determinaron que había "motivos razonables para creer que los dos sospechosos son responsables de los ataques con misiles llevados a cabo por las fuerzas armadas rusas contra la infraestructura eléctrica ucraniana" entre el 10 de octubre de 2022 y al menos el 9 de marzo de 2023, anunció la CPI en un comunicado de prensa.

Rusia, que no es miembro de la CPI, ha dicho repetidamente que la infraestructura energética de Ucrania es un objetivo militar legítimo y niega que tenga como objetivo a civiles o infraestructura civil.

Ucrania tampoco es miembro, pero ha otorgado a la CPI jurisdicción para procesar crímenes cometidos en su territorio desde noviembre de 2013.

Kiev aplaudió la decisión de emitir órdenes de arresto.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio