°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Retrocede peso mexicano y cierra en 18.12 por dólar

Imagen
Este martes el peso mexicano se debilitó ante el dólar estadunidense y cerró por arriba de los 18 pesos. Foto Luis Castillo/Archivo
25 de junio de 2024 16:50

Ciudad de México. Tras romper por debajo de 18 por dólar en la sesión previa, el peso mexicano registró una depreciación diaria de 0.88 por ciento, equivalente a 15.86 centavos ante el dólar, para cerrar en 91 unidades por dólar spot.

La moneda nacional hizo una pausa a la racha de tres sesiones al alza, alentadas por tasas de interés más elevadas por más tiempo. 

La debilidad del peso mexicano coincidió con la fortaleza del dólar a nivel internacional, donde el índice ponderado del dólar, el DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 0.15 por ciento, a 105.275 unidades.

Asimismo, los inversionistas están a la espera de la decisión de política monetaria del Banco de México, donde se prevé que mantenga la tasa de interés en 11 por ciento, ante los niveles de inflación anual en 4.78 por ciento, lejos de la meta de estabilidad de precios, y de la elevada volatilidad del tipo de cambio, elemento que genera inflación. No obstante, algunos analistas están pronosticando que ya no haga ningún recorte a la tasa este año, que sólo ha hecho un ajuste.

Las acciones estadunidenses cerraron mixtas el martes, arrastradas en direcciones opuestas por el Nasdaq y el Dow, mientras el fabricante de chips de inteligencia artificial Nvidia se recuperó de una racha de tres días para subir casi un 7 por ciento.

El Nasdaq, de gran tecnología, terminó el día con un alza de 1.28 por ciento, a 17 mil 720.05 unidades; mientras que el índice de referencia S&P 500 subió 0.39 por ciento, a 5 mil 469.30 puntos, rompiendo ambos una racha de pérdidas de tres sesiones. El Promedio Industrial Dow Jones siguió siendo el único índice importante en números rojos, cayendo 0.76 por ciento, a 39 mil 112.16 enteros, después de un aumento al comienzo de la semana.

El lunes, el Nasdaq y el S&P 500 sufrieron un golpe cuando la caída de Nvidia afectó el repunte tecnológico que ha impulsado las ganancias este año. Se considera que los inversionistas están tomando ganancias obtenidas en nombres vinculados a la inteligencia artificial a medida que un trimestre estelar llega a su fin, lo que plantea la cuestión de si las pérdidas recientes tienen más por delante.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanzó un marginal 0.17 por ciento, a 52 mil 604.05 unidades.

Los precios del petróleo cayeron el martes y perdieron las ganancias del lunes, en medio de un deterioro de la confianza de los consumidores en Estados Unidos que moderó el optimismo de los inversionistas sobre la demanda de energía.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto perdió 1.16 por ciento, a 85.01 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para igual mes cedió 0.98 por ciento, a 80.83 dólares.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio