°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Baja confianza del consumidor en EU en junio

Imagen
El logotipo de Microsoft se ve afuera de su sede francesa en Issy-les-Moulineaux, en las afueras de París, el 13 de mayo de 2024. Foto Ap
25 de junio de 2024 18:35

Washington. La confianza de los consumidores estadunidenses bajó levemente en junio en medio de la preocupación por las perspectivas económicas, pero los hogares se encuentran optimistas sobre el mercado laboral y sus expectativas de inflación para el próximo año mejoraron un poco, según mostró una encuesta el martes.

The Conference Board indicó que su índice de confianza de los consumidores se redujo a 100.4 este mes frente a 101.3 revisado a la baja de mayo.

“La confianza cayó en junio, pero se mantuvo dentro del mismo estrecho margen de los dos últimos años, ya que la fortaleza de las perspectivas actuales del mercado laboral siguió pesando más que las preocupaciones sobre el futuro”, declaró Dana Peterson, economista jefe de The Conference Board.

“Sin embargo, si aparecen debilidades materiales en el mercado laboral, la confianza podría debilitarse a medida que avance el año”, agregó.

Las expectativas de inflación a 12 meses de los co

nsumidores retrocedieron a 5.3 por ciento desde 5.4 por ciento de mayo.

Crecen precios de la vivienda; las tasas hipotecarias siguen pesando

Los precios de la vivienda unifamiliar en Estados Unidos aumentaron a un ritmo constante en abril, pero el impulso podría desacelerarse a medida que los mayores costos de los préstamos pesan sobre la demanda de casas, contribuyendo a un incremento de la oferta.

Los precios de la vivienda subieron 0.2 por ciento intermensual tras mantenerse sin cambios en marzo, informó el martes la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda. En los 12 meses hasta abril, los precios aumentaron 6.3 por ciento, tras avanzar 6.7 por ciento en marzo.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios informó la semana pasada que las ventas de viviendas usadas disminuyeron por tercer mes consecutivo en mayo, ya que el resurgimiento de las tasas hipotecarias se combinó con la subida de los precios para reducir la asequibilidad. El inventario de viviendas creció el mes pasado al nivel más alto en casi dos años.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio