°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inauguran mural en conmemoración de zona arqueológica de Tulancingo

Imagen
El mural se pintó en los muros exteriores de la primaria Miguel Hidalgo, en el poblado de Huapalcalco. Foto Ricardo Montoya
25 de junio de 2024 13:54

Tulancingo, Hgo. Con el fin de conmemorar el primer aniversario de la declaratoria que hizo el gobierno federal como zona de monumentos arqueológicos al polígono donde se encuentra un conjunto de construcciones prehispánicas en el poblado de Huapalcalco, municipio de Tulancingo, fue inaugurado un mural de 240 metros cuadrados.

La obra se titula "Ya cruzamos el puente de Huapalcalco" y representa un antiguo mito local sobre la apertura de un portal mágico que tiene como sede Huapalcalco. De acuerdo con arqueólogos, fue la antigua capital de los toltecas antes de la fundación de Tula.

También es considerado como el primer lugar que fue habitado y donde se desarrollo una cultura en el estado de Hidalgo.

En el conjunto pictórico se plasmó la imagen de un xoloitzcuintle (mitico perro azteca), y el puente que une a los cerros en cuyas faldas se construyó la vieja ciudad prehispánica.

La pintura monumental se plasmó en los muros exteriores pertenecientes a la escuela primaría Miguel Hidalgo, ubicada en el centro histórico de Tulancingo, cerca de la catedral.

En la realización de la obra participaron los artistas plásticos Manuel Alejandro Márquez Roldán, Jesús Vega Orozco, César Martínez, Rodrigo Maldonado y Emanuel Basili.

La obra fue realizada por iniciativa del colectivo Niebla y Tiempo AC, cuyos integrantes fueron los que presionaron para que el gobierno federal hiciera la declaratoria.

En la pared se pintó un código QR para que las personas que observan en mural puedan acceder a información sobre Huapalcalco.

Según la presidenta de la agrupación, Montserrat Barragan Andrade, "este mural no solo embellece nuestro entorno urbano, sino que también educa a las futuras generaciones sobre nuestra rica historia prehispánica".

Alejandro Aldana, miembro activo de Niebla y Tiempo dijo por su parte que "esperamos que este proyecto inspire a otros a cuidar y valorar nuestras raíces culturales".

No obstante, a un año de la declaratoria las autoridades federales no han elaborado el plan de desarrollo de la zona arqueológica.

De acuerdo a los activistas de Niebla y Tiempo AC, el plan se tenía que haber entregado a los dos meses de que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 5 de junio de 2023.

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

San Francisco Totimehuacán, también conocido como “Zona Arqueológica Tepalcayotl” ha sido vandalizado y utilizado como tiradero de basura.

Gabriel Macotela supera sus límites físicos "a lo Frida Kahlo" y expone en Acapulco 62

Recostado en su cama, generó un conjunto de dibujos que exhibe en la muestra 'Rendija de luz'. Cuando bosqueja y pinta, "me traslado a otro mundo", compartió con 'La Jornada'.

Hoy se inaugurará el Museo de Sitio de la zona arqueológica de Edzná

La apertura es parte de la tercera gira conjunta entre el jefe del Ejecutivo y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Anuncio