°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO que su gobierno investigue a Loret de Mola

Imagen
El presidente López Obrador, desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, el 24 de junio de 2024. Foto cortesía Presidencia
24 de junio de 2024 10:07

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, haya iniciado una investigación en contra del conductor Carlos Loret de Mola. “Nosotros no perseguimos a nadie” y añadió que “eso que salió ayer o antier de que Carlos Loret de Mola estaba siendo perseguido es falso”.

Sin embargo, acotó “puede ser que esta institución que tiene ese trabajo, de ver movimientos extraños en las cuentas, es una oficina de investigación financiera para cuidar lo relacionado con el lavado de dinero”.

Narró una anécdota de que hace como 20 años le pagaron 300 mil pesos, de los cuales 50 mil fueron en cheques “y cuando fui a cobrarlo, estaba registrado  como persona políticamente expuesto y me tardé como dos meses en cobrarlo”. 

Y agregó: “Yo no tengo necesidad ¿Qué voy yo andar ordenando que se investigue a Loret de Mola si es de dominio público que es un periodista muy rico”, que debe ganar como tres millones de pesos al mes, porque es un periodista que está al servicio de los intereses creados". 

Sugirió que el titular de la UIF, Pablo Gómez, vaya a la conferencia para que explique si se le ha dado alguna instrucción para investigar a Loret de Mola.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio