°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transferencia de Guardia Nacional al Ejército, no es militarización: Sheinbaum

24 de junio de 2024 14:39

Ciudad de México. La transferencia de la Guardia Nacional al Ejército “no es militarización”. La Secretaria de la Defensa Nacional no dictará la política de seguridad. Esta seguirá a cargo de la presidenta, afirmó Claudia Sheinbaum.

La virtual presidenta electa de México puntualizó que la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana mantendrá la coordinación de la estrategia nacional en esta materia y se buscará que la Fiscalía General de la República se integre al gabinete de seguridad.

En conferencia ofrecida en su casa de transición, Sheinbaum resaltó que su postura en torno a la adscripción de la Guardia Nacional “no es nueva. Lo dije desde que era jefa de gobierno y durante la campaña”.

Subrayó que la política de seguridad de su gobierno consistirá en la atención a las causas, tener más y mejor Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación entre las instituciones.

Especificó que todavía no se inicia el proceso para definir a los titulares de las Secretarías de Defensa y Marina.

Durante la conferencia se presentó el resultado de los Diálogos por la Transformación que se plasmaron en dos libros.

El coordinador de ese trabajo, Juan Ramón de la Fuente, comentó que los volúmenes contienen los 13 ejes de que constará la agenda pública los próximos seis años, con proyectos viables e integrados con todos los sectores de la sociedad.

Se realizaron 229 foros y 159 mesas temáticas en las que participaron más de 160 mil personas, dijo.

Antes de concluir, Sheinbaum Pardo dijo que con motivo de su cumpleaños se tomará la tarde libre

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio