°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tras hechos de Totalco, desaparece Fuerza Civil en Veracruz

Imagen
En la comunidad de Totalco, Veracruz, dos personas perdieron la vida y otras más resultaron heridas durante el desalojo de una protesta de campesinos el pasado jueves 20 de junio de 2024. Foto La Jornada Veracruz
24 de junio de 2024 08:02

Xalapa, Ver. La Fuerza Civil, agrupación perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, fue extinta por el Gobierno del Estado de Veracruz, luego de que algunos de sus integrantes se vieron involucrados en la represión de campesinos en Totalco, Perote, y que derivó en la muerte de dos personas.

La Secretaría de Gobierno de Veracruz indicó que de esta manera todos los elementos de la SSP quedarán bajo un mando único dependiente directamente de la Subsecretaría de Operaciones.

Añadieron que la extinción de la Fuerza Civil no interferirá con las investigaciones que actualmente realizan la Fiscalía General del Estado de Veracruz y la Fiscalía General de la República; además de que se respetarán los derechos policiales y laborales de los elementos.

“Este gobierno anuncia la desaparición de la corporación de Fuerza Civil como dirección operativa. Por lo que se ha instruido iniciar el proceso de su extinción”, indicaron las autoridades en un comunicado.

Asimismo, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez informó que se revisará el cumplimiento de medidas para evitar la contaminación del suelo, aire y agua por parte de la empresa Granjas Carroll.

Adelantó que en caso de que estas medidas no hayan sido cumplidas por la empresa porcícola se procederá para sancionarla y de esa manera evitar que se continúe con el daño ambiental en la zona.

Añadió que la administración estatal gestionará la petición de los pobladores para que la PROFEPA y la SEMARNAT intervengan e inspeccionen a dicha empresa en el ámbito federal.

“El ejecutivo del estado ha tomado la determinación de solicitar que de inmediato se realice la verificación del cumplimiento de tales medidas. En caso de no haberlas realizado, se pedirán determinaciones ejemplares en contra de la misma”, detalló.

Cabe recordar que el pasado jueves 20 de junio, pobladores de Totalco realizaban una protesta en la carretera Perote-Puebla para exigir la salida de Granjas Carroll de la zona, a quienes acusan por el problema de falta de agua.

Ese día, elementos de la Fuerza Civil arribaron al lugar y reprimieron de forma violenta a los pobladores, incluso con armas de fuego, lo que dejó como saldo a dos personas muertas y varias heridas.

La Fuerza Civil fue creada en 2014, con aproximadamente dos mil elementos, por el entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa y presentada como una agrupación élite dentro de la misma Secretaría de Seguridad Pública.

Desde su creación, dicha agrupación ha sido señalada por temas como abuso de autoridad, violencia, secuestros, extorsión y desapariciones, entre otros delitos.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio