°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llevan víveres y agua a comunidades de El Naranjo, San Luis Potosí

Reportó que el camino de acceso a los poblados está obstaculizado, pues la fuerte corriente arrastra piedras, arbustos, lo que dificulta aún más el tránsito vehicular. Foto @PC_SLP
Reportó que el camino de acceso a los poblados está obstaculizado, pues la fuerte corriente arrastra piedras, arbustos, lo que dificulta aún más el tránsito vehicular. Foto @PC_SLP
24 de junio de 2024 09:25

San Luis Potosí., SLP. Ziverth Galaviz Reynaga, director de Protección Civil municipal de El Naranjo, informó que este lunes sigue crecida la corriente de agua que proviene de la sierra, por lo que se llevaron víveres y agua a los habitantes de las comunidades Álamos de Arriba, el Abrevadero y la Manzana, donde alrededor de 130 personas quedaron incomunicadas.

Reportó que el camino de acceso a los poblados está obstaculizado, pues la fuerte corriente arrastra piedras, arbustos, lo que dificulta aún más el tránsito vehicular.

Galaviz Reynaga dijo que una familia proveniente del estado de Aguascalientes fue rescatada de los parajes.

"Les queremos agradecer por su visita a nuestro bello municipio, pero por las crecientes que tiene en estos últimos días nuestro hermoso río, no puede ingresar nadie”, alertó el funcionario.

Señaló que al ver el peligro que hay en los parajes por las lluvias, “nos pusimos a la orden para lo que se les ofrezca y darles la mejor atención a lugareños y foráneos”.

Imagen ampliada

Capitalismo opera en reacomodo pero con "misma lógica piramidal": Capitán Marcos

En la pirámide, agregó, “hay arriba pocas personas y abajo hay muchas, pero las de arriba poseen muchas riquezas, y las de abajo no. La propuesta es ‘voltear’ la pirámide: que los que no tienen riqueza y están abajo, pasen a la punta de la pirámide, desplazando hacia abajo a los que detentan las riquezas”.

Con tomógrafo y atención 24/7, León abre el primer hospital público de mascotas

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 7 de cada 10 hogares tienen al menos una mascota y el 92 por ciento son perros, resaltó.

Cd Juárez: entregan primeros 6 cuerpos identificados; ascienden a 386 hallados en crematorio

De estos seis cuerpos, en cinco casos los familiares determinaron incineración, y el otro, la inhumación.
Anuncio