°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El Correo Ilustrado

Imagen

24 de junio de 2024 09:00

Convoca a seguir luchando por la paz en Palestina

De plano, el portavoz del consejero de Seguridad Nacional estadunidense, John Kirby, se vio mal en sus quejas por las declaraciones de Benjamin Netanyahu respecto al suministro de armas. Al referirse a ellos como “decepcionantes y ciertamente ofensivos”, pero sostuvo que el apoyo al gobierno de Israel en el genocidio contra Palestina lo hemos prestado y seguiremos prestando. Si fuera mexicano, diríamos que estaba cantinfleando.

Netanyahu había dicho que Israel está luchando “por su existencia” y que el retraso en la entrega de armamento estadunidense lo pone en riesgo. Al mejor estilo de autovictimización, agregó: “Estoy dispuesto a sufrir ataques personales, siempre que Israel reciba de Estados Unidos los pertrechos que necesita en la guerra por su existencia” (La Jornada, 21/6/24). La única existencia que corre peligro hoy es la de Palestina.

El presidente estadunidense, Joe Biden, en plena campaña por la relección frente a un adversario beligerante como lo es Donald Trump, no acierta a realizar acciones eficaces para detener el genocidio del pueblo palestino. Mientras tanto, la matanza sionista continúa sin freno, los habitantes de Rafah viven en una situación catalogada como “de catástrofe”. En Cisjordania, donde formalmente no hay guerra contra el pueblo de Palestina, van 540 asesinados (La Jornada, 21/6/24).

Al premier israelí le están renunciando sus colaboradores y los mismos soldados están desacatando órdenes contrarias a los derechos humanos. Una parte del pueblo israelí está pugnando por que se convoque a nuevas elecciones, pero el agresor se aferra a seguir cometiendo genocidio. Sin desmayo, sigamos luchando por una paz en Palestina, basada en el respeto a los derechos históricos, culturales y legales de ambos pueblos.

José Enrique González Ruiz

Condenan académicos represión en Perote, Veracruz

El jueves 20 de junio un grupo de campesinos de Perote fue violentamente reprimido y dos de ellos fueron asesinados en medio del enfrentamiento con las fuerzas policiacas estatales, luego de protestar en contra de la contaminación y las escasez de agua producida por Granjas Carroll, empresa porcícola estadunidense instalada en la zona desde 1994. La agroindustria en México se despliega con altos impactos ambientales, sociales y comunitarios: contamina agua, suelo y aire; ademas, destruye ecosistemas y biodiversidad, remplaza cultivos tradicionales y acaba con modelos de producción campesina.

Acapara grandes cantidades de agua generando escasez a la población y a los productores. El gobierno de Veracruz debe cesar inmediatamente a los responsables de estos actos y procesarlos debidamente. Toda represión es inaceptable. Académicas y académicos que acompañamos e investigamos conflictos socioambientales condenamos enérgicamente esta acción y enviamos nuestro apoyo y solidaridad a las comunidades agredidas y grupos en defensa del agua y la vida de la Cuenca Libres-Oriental.

Ana Esther Ceceña, Víctor Toledo Manzur, Fernanda Paz Salinas, Francisco López Bárcenas, Cindy McCulligh, Darcey Tetreault, Ana Carolina Gómez Rojas y 11 firmas más

Se queja de enfermero del Centro Médico Nacional Siglo XXI

Es una verdadera pena que los enfermeros de fin de semana del área de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del turno matutino no cumplan con su deber de auxiliar a los familiares de quienes están internados. En el cuarto piso, el enfermero José Luis hizo caso omiso cuando un familiar de la paciente María del Carmen García Saucedo le pidió apoyo para cambiarle el pañal a ella. Al mediodía del sábado 15 de junio terminó su turno y nunca apareció. Cabe destacar que García Saucedo, quien padece cáncer terminal en el cerebro, fue médica de una clínica del IMSS. Su número de seguridad social es 20886107275F1961PE. En la actualidad, la enferma ya no puede valerse por sí misma.

La paciente ya está en casa, pues sus familiares al ver la pésima atención decidieron que mejor espere la muerte en su hogar.

Édgar Rojas Miranda

Invitación

Conferencia ‘Análisis de las reformas planteadas ante la mayoría calificada’

El Colectivo Morena Chilangos (Comochi) invita a la conferencia “Análisis de las reformas planteadas ante la mayoría calificada, sus alcances y sus posibilidades”, con Joaquín Ortega Esquivel, defensor de sectores obreros, campesinos y populares y constructor del poder social. La cita es mañana a las 18 horas en el Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora número 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, paralela a Miguel Angel de Quevedo, colonia Villa Coyoacán, Ciudad de México.

Anuncio