°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Logran acuerdo para reactivar exportación de aguacate a EU

Imagen
El embajador estadunidense, Ken Salazar, dijo que, para evitar percances con los inspectores estadunidenses, se estableció el compromiso del gobierno estatal de establecer medidas permanentes y preventivas. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de junio de 2024 13:13

Morelia, Mich. Luego de una charla celebrada en Casa Michoacán -antes Casa de Gobierno-, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, lograron un acuerdo que restablece plenamente la reactivación de la exportación de aguacate y mango al vecino país del norte.

El embajador dijo que, para evitar percances con los inspectores estadunidenses, se estableció el compromiso del gobierno estatal de establecer medidas permanentes y preventivas; además de la formalización laboral de los trabajadores, pues es un requisito del TMEC.

En cuanto a los dos incidentes que se han registrado (en que inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos se han visto en situaciones de riesgo), Salazar admitió que su responsabilidad como embajador es garantizar que el personal del gobierno que representa cuente con las condiciones de seguridad para su labor, y para ello se procura mantener contacto con los gobiernos estatal y federal a fin de atender estos problemas.

Destacó que se tiene un plan de acción para atender todo lo que surja y el compromiso permanente con el gobierno mexicano, pero señaló la necesidad de que la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) desempeñe un papel más activo en este sentido.

Cabe señalar que este fin de semana se reactivó el envío de aguacate en algunos municipios de Michoacán, pero es a partir de este lunes cuando se da la exportación en todas las regiones aguacateras que anualmente llevan un millón de toneladas del llamado oro verde, así como de mango.

En la conferencia de prensa también estuvo presente el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Víctor Manuel Villalobos, quien subrayó que para evitar la suspensión de la exportación de aguacate y de otros frutos como el mango, van a proponer que en el corto plazo sean mexicanos los inspectores que certifican el envío del aguacate.

Dijo que en la última década se han enviado a Estados Unidos aproximadamente 11 millones de toneladas de aguacate y cinco millones de toneladas de mango, labor que no debe ser interrumpida por algunos problemas de seguridad.

En tanto, Ramírez Bedolla comentó que la administración estatal, las autoridades de agricultura de Estados Unidos y los productores de fruta deberán participar en temas de seguridad, que será permanente y preventivo. Además, su administración ha emprendido programas de protección al medio ambiente, como Guardián Forestal y certificación de las huertas productoras de frutas, así como la seguridad social para los trabajadores que participan en la producción y envío de estas frutas.

First Quantum lanzará en julio un arbitraje formal contra Panamá

El país de cerró la gigantesca mina Cobre Panamá el pasado mes de noviembre, dijeron a Reuters dos personas familiarizadas con el asunto.

Peso termina primer semestre del año con descenso de 7.77 por ciento

Después de los comicios del 2 de junio se debilitó su fortaleza.
Anuncio