°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inflación anual para primera mitad de junio fue de 4.78 por ciento

Imagen
Puesto de frutas y sus precios en un puesto en la Calle de Víctor Hugo, en la Colonia Portales de la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas
24 de junio de 2024 08:01

 

La inflación general anual en México para la primera quincena de junio fue de 4.78 por ciento, mayor a la esperada por los analistas que esperaban una tasa de 4.71 por ciento, debido al incremento de precios agropecuarios y por la temporada de verano, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena de junio de 2024, el índice nacional de precios al consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.21 por ciento, respecto a la quincena anterior, cuando reportó una cañida de 0.21 por ciento. Con este resultado, la inflación general anual pasó de 4.59 por ciento en la segunda quincena de mayo a 4.78 por ciento anual en los primeros 15 días de junio.

Los precios tarifas aéreas y servicios turísticos, que suelen aumentar a medida que se acerca la temporada de vacaciones de verano, aumentaron arriba de 3 por ciento en la primera quincena de junio; mientras que chayote fue el producto que más incidencia tuvo en el incremento de la inflación durante el periodo de referencia, al reportar una variación de 79.25 por ciento quincenal; la naranja subió 19.29 por ciento quincenal; plátanos, 11.20 por ciento; otras verduras y legumbres, 9.45 por ciento; lecguga y col, 15.37 por ciento; aguacate, 7.70 por ciento; calabacita, 9.65 por ciento.

No obstante, otros productos como el jitomate tuvieron una baja inferencia, con una caída de 11.83 por ciento; chile serrano, 18.45 por ciento; uva, 22.44 por ciento; entre otros.

Como resultado, estas cifras dejaron la inflación general de 12 meses en 4.78 por ciento en la primera mitad de junio, superior a la última cifra quincenal.

El índice de precios subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, así como determinar la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, aumentó 0.17 por ciento a tasa quincenal y 4.17 por ciento a tasa anual.

El índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, registró un alza de 0.34 por ciento quincenal y de 6.73 por ciento a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.19 por ciento y los de servicios, 0.14 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.56 por ciento, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.13 por ciento.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio