°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aclara Unión de Marchantes que no agredió a policías capitalinos

Imagen
Sofía Dinorah Trejo, lideresa de La Unión de Marchantes en Movimiento A.C. desde 1995, aclaró que ellos se mantienen en la Plaza de la Solidaridad contigua a la Alameda donde fueron reubicados desde 2012. Foto Alfredo Domínguez
24 de junio de 2024 12:48

Ciudad de México. Comerciantes en vía publica se deslindaron de las agresiones protagonizadas en contra de autoridades y elementos de la policía que el viernes pasado intentaron liberar del comercio informa a la Alameda Central.

Sofía Dinorah Trejo, lideresa de La Unión de Marchantes en Movimiento A.C. desde 1995, aclaró que ellos se mantienen en la Plaza de la Solidaridad contigua a la Alameda donde fueron reubicados desde 2012, año en el que se inauguraron los trabajos de renovación y rescate de la Alameda, en espera de que les sea otorgado un espacio donde su gremio pueda mantenerse estable.

No obstante esta organización ha cumplido desde entonces los acuerdos para liberar ese histórico espacio verde, sin embargo, a partir de 2022 otros grupos lo invaden.

Indicó que desde su reubicación la organización se ha pronunciado por la liberación de los espacios patrimoniales y turísticos como son Bellas Artes, La Alameda y Avenida Juárez.

“Nosotros de entrada solicitamos el levantamiento en la Alameda y y eso va también para los grupos a los que se les ha estado permitiendo exposiciones temporales; ya se apropiaron de la calle Doctor Mora (lado norponiente de la Alameda) y ya no Dios Padre los quita”, indicó.

Según datos recabados entre los propios ambulantes, quienes pidieron anonimato, la familia Garcia Deciderio se disputa entre sí el espacio de la Alameda.

Otras áreas afectadas por la invasión de ambulantes son el Eje Central, liberado durante el sexenio de Marcelo Ebrard como jefe gobierno a cambio de la entrega de cerca de 50 inmuebles localizados en los perímetros A y B del Centro Histórico, para convertirlos en plazas comerciales.

A la fecha, los beneficiarios durante dicha gestión capitalina no han rendido cuentas sobre el manejo de esos inmuebles.

Durante el periodo la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública no pudo frenar la invasión al espacio público.

No solo los ambulantes regresaron al Eje Lázaro Cárdenas si no que nuevos grupos de ambulantes invadieron las inmediaciones de la Alameda, ahora con el membrete de feministas, en detrimento de una de las zonas turísticas más importantes de la Ciudad.

Celebra Sheinbaum acciones para proteger el Bosque de Chapultepec

Sostiene la Presidenta que hicieron bien en impedir construcción inmobiliaria.

Prohíben ocho alcaldías venta de alcohol por Semana Santa

Ni el jueves ni el viernes se podrán comprar bebidas alcohólicas en Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, así como en zonas de Iztapalapa y GAM.

Aranceles afectan directamente a productores, y temen pérdida de jitomates

Comentaron que no pueden dar marcha atrás en continuar con la producción, porque están a tres semanas de iniciar la cosecha, con lo que indicaron que ahora el panorama que enfrentan “es de incertidumbre”.
Anuncio