°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desbordan ríos en Oaxaca y Tamaulipas; inundan viviendas

Imagen
Una familia del municipio de San Francisco Ixhuatán, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, intenta rescatar algunas pertenencias de su vivienda anegada por las aguas que se desbordaron del río Ostuta. Foto ‘La Jornada’
23 de junio de 2024 08:50

Unas 600 familias del municipio de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, resultaron afectadas por el desbordamiento del río Ostuta, que cruza por el lugar, informó el alcalde de esta localidad, Felipe López Matus.

Mientras, en Tamaulipas, dos mil 500 personas de varios ejidos del municipio de Llera sufrieron la misma suerte ante la salida de cauce del río Guayalejo, por lo que el Ejército activó el Plan DN-III-E a fin de salvaguardar la integridad de los pobladores.

Protección Civil de la entidad informó que se anegaron unas 630 viviendas en esa área y además el río Pilón también rebasó la cinta asfáltica de la carretera que comunica las cabeceras municipales de San Carlos y San Nicolás con las localidades de Padilla, Hidalgo y Güémez.

Respecto de San Francisco Ixhuatán, el alcalde explicó que debido a las lluvias que provocó la tormenta tropical Alberto en la entidad, el afluente creció y se desbordó en distintos tramos, lo que generó inundaciones hasta de un metro de altura y dejó incomunicada la demarcación.

Reparten víveres

Señaló que las agencias más perjudicadas son Cerro Grande, 20 de Noviembre y Las Palmas porque se encuentran en la zona baja del municipio, aunque también al menos cuatro colonias de la cabecera municipal sufrieron daños. López Matus afirmó que ya se han comenzado a repartir víveres entre los lugareños y se solicitó la declaratoria de emergencia para esta localidad.

Otros dos municipios que se quedaron incomunicados son Reforma de Pineda y San Francisco del Mar; en este último resultaron afectadas mil 500 viviendas, refirió el gobierno estatal. En esta zona del istmo de Tehuantepec ya se encuentran elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina apoyando a la población.

En tanto, agricultores de una veintena de ejidos del municipio de Suchiate, Chiapas, exigieron al gobierno federal una declaratoria de desastre por los daños a sus cultivos provocados por las precipitaciones que generó Alberto.

José Manuel Ovalle Sosa, presidente de la Unión de Ejidos de esa localidad en la frontera con Guatemala, explicó que se hizo una petición al ayuntamiento y al gobierno del estado para que éstos, a su vez, hagan la gestión respectiva a la Federación.

El líder campesino detalló que subió el nivel del río Suchiate y se desbordó en las zonas bajas afectando viviendas y las plantaciones de plátano, ajonjolí, soya, mango, entre otras. Ovalle Sosa aseguró que entre las comunidades más dañadas están La Libertad, Miguel Alemán, Ignacio López Rayón, El Dorado, La Libertad, 15 de Septiembre, Jesús, entre otras.

Devastado, todo el Suchiate

En sí todo el municipio de Suchiate fue afectado. Las lluvias han durado nueve días y por tanto nuestras tierras están bajo el agua refirió en entrevista. Precisó que se requieren insumos agrícolas para desazolvar las tierras y apoyos económicos para sobrevivir los próximos meses ya que el campo es la única fuente de ingreso de cientos de familias de la región. Nos quedamos prácticamente en la calle, perdimos todos nuestros cultivos, apuntó.

Advirtió que de no tener respuesta inmediata en los próximos días, realizarán acciones de protesta que incluirían marchas y toma de edificios gubernamentales.

 

Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio