°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El Correo Ilustrado

Imagen

23 de junio de 2024 08:58

El juego que todos jugamos

Vladimir Putin ha decidido, al parecer, que las asociaciones próximas son un juego que todos, también Rusia, pueden jugar para la guerra de larga duración en la que está enfrascado.

Corea del Norte y Vietnam serían los asociados cercanos al rumbo político y productivo ruso en el futuro inmediato del presente conflicto europeo.

Con ello se diversifican geográfica y estratégicamente las acciones del aparato militar adverso a Ucrania y la OTAN; bélicamente hablando se abre otra etapa de la guerra que culminará, quizá, en el invierno de 2024-2025.

El baño de sangre, no obstante, continuará para los pueblos a ambos lados del don apacible amorosamente descrito por Mikhail Sholojov.

Al respecto, México, una vez más, ha hecho mundialmente pública su posición: cese de las hostilidades y diálogo entre todas las partes ya. Ahora.

Anselmo Galindo

Acerca del Desplome de la fecundidad

En la nota publicada el pasado viernes, con el título Se desplomó en 60 años la tasa de fecundidad en países de la OCDE y en el editorial de ayer abundando en este tema, se sigue describiendo como problemática que el promedio de hijos por mujer ha descendido considerablemente y en ambos textos se comentan algunas posibles consecuencias y lo que lo originó.

Sin embargo, se continúa usando un indicador con claros sesgos de género, como si dichos hij@s los tuvieran solamente ellas. El machismo del que se habla incluye la construcción disciplinaria de mediciones para monitorear la posible descendencia, centrándose en las experiencias reproductivas de ellas, a pesar de que el subtítulo del primer texto afirma que Jóvenes renuncian a la paternidad ante crisis mundiales.

El lenguaje es parte de nuestra cosmovisión y, por ende, necesitamos complejizarlo y volverlo más incluyente también en este tema, además de cuestionar el modelo económico depredador y las diferentes normatividades y políticas que inciden en la posibilidad de asegurar intercambios más equitativos, solidarios y lúdicos, que faciliten las libres decisiones de toda persona.

Juan Guillermo Figueroa

En memoria de Alan Turing

En este mes del orgullo, es importante recordar a Alan Mathison Turing (23 de junio de 1912–7 de junio de 1954). Fue un importante matemático y criptógrafo británico considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.

Durante la Segunda Guerra Mundial salvó miles de vidas al descifrar los códigos nazis de la máquina enigma. Tras el conflicto bélico, en el campo de la inteligencia artificial brindó avances significativos. Actualmente la prueba de Turing sigue siendo un criterio válido para juzgar la inteligencia de una máquina.

Desafortunadamente, la carrera de Turing terminó abruptamente tras ser procesado por homosexualidad en 1952. Dos años después muere al suicidarse por intoxicación cianhídrica.

No fue sino hasta 2009 que el entonces primer ministro Gordon Brown realizara una disculpa pública en nombre del gobierno británico por la forma espantosa en la que Turing había sido tratado.

¡Por una ciencia más incluyente!

Javier Rivera R

El tramo final de AMLO

Inicia la cuenta regresiva del mejor presidente que ha tenido México después de López Mateos y su legado en abono a los anhelos recogidos del proceso armado de 1910.

El gigante de la historia moderna de México, Andrés Manuel López Obrador, marcó la patria de Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero y Cárdenas para colocarse a su lado.

Los últimos 100 días al frente del país, apenas serán suficientes para entregar al pueblo la abundante obra física del dignatario más distinguido y respetado en el mundo contemporáneo.

La Cuarta Transformación permitió rescatar la patria a las puertas del infierno y dejar huella en la memoria histórica de la nación.

Sólo nos resta disfrutar los momentos estelares que vivimos y exclamar: ¡gracias a AMLO que nos ha dado tanto!

Daniel Moctezuma Jiménez

Los 20 años del Curso de Oriente

El 1º de junio en la explanada del CCH Oriente hubo un remanso de lucha independiente.

Y es que el Curso de Oriente cumplió 20 años. Herederos de la heroica huelga del CGH (1999-2000), maestros, trabajadores, estudiantes y padres de familia fundamos este curso gratuito para los hijos de empleados de la UNAM y para muchos más estudiantes de secundaria que no podían o no pueden pagar por un curso privado de preparación para resolver el injusto examen del Comipems.

Mil gracias compañeros asesores de 20 generaciones, esa es la defensa de una institución pública y gratuita que seguirá construyendo la opción de universidad democrática y al servicio del pueblo en la UNAM.

Un reconocimiento al profesor de matemáticas Víctor Manuel Pérez Torres, quien ha participado en este curso desde sus inicios.

Rosa María Bayona Celis

Invitaciones

Análisis de las reformas planteadas ante la mayoría calificada

El Colectivo Morena Chilangos (COMOCHI) invita a la conferencia: Análisis de las reformas planteadas ante la mayoría calificada, sus alcances y sus posibilidades." con el licenciado Joaquín Ortega Esquivel, defensor de sectores obreros, campesinos y populares, y constructor del poder social. La cita es en el Albergue del Arte, en Alberto Zamora num. 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, paralela a Miguel Angel de Quevedo, colonia Villa Coyoacán, CDMX el martes 25 de junio de 2024, a las 18 horas, en modalidad presencial

Se Buscan Lectores y más lectores...

Ahora en voz alta: El otoño del patriarca, de Gabriel García Márquez. Más de 100 lectores estaremos leyendo y grabando desde el celular, una página cada uno, hasta concluir esta espléndida novela. Del 16 de junio al 24 de noviembre de 2024

Grupo de WhatsApp (Chat GGM): https://cutt.ly/1eang61D

Repositorio Virtual de Google Drive: https://cutt.ly/PeatNFfs

Zoom: https://cutt.ly/Z19pjtM

Código: galatea24

Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.

Invitación a celebrar el Cumpleaños #82 de Paul McCartney

El Club Todos Juntos Ahora, en su aniversario 40 de fundación, y el Centro Cultural Futurama tienen el agrado de invitar al público en general a celebrar el cumpleaños de este genio de Liverpool. Los esperamos el sábado 22 y el domingo 23 de junio, a partir de las 16 horas, para disfrutar del tributo musical que realizarán distintas agrupaciones. La entrada es libre. Los esperamos en el Centro Cultural Futurama, Otavalo número 7, esquina avenida IPN, colonia Lindavista

Berenice Basilio Hernández y Ricardo L. Calderón, presidente del Club Todos Juntos Ahora

Anuncio