°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reivindican en 'Marcha Lencha' la visibilización de grupos LGBT+

Imagen
Decenas de mujeres participan en la cuarta edición de la Marcha Lencha, en la Ciudad de México, el 22 de junio de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
22 de junio de 2024 10:11

Con la finalidad de celebrar a todas las lenchitudes, personas lesbianas, bisexuales, trans, binarias, pansexuales y asexuales, entre otras denominaciones, marchan desde el Ángel de Independencia hacia el Monumento a la Revolución en donde habrá actividades culturales, artísticas, recreativas e informativas.

En el contexto del mes de la diversidad sexual, hoy se realiza la cuarta edición de la Marcha Lencha en la Ciudad de México. Pasado el mediodía comenzó a avanzar el contingente al grito de “Con pucha o sin pucha; lenchas en la lucha”; “lenchitud consciente se une al contingente”; “Libertad, libertad; Palestina libertad”y “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”.

Lorena González, del comité organizador de la Marcha Lencha, señaló a La Jornada que se movilizan previo a la Marcha del Orgullo, porque son sectores que han tenido menos visibilidad y porque muchas de sus demandas son específicas, tales como el acceso a salud sexual integral.

Antes de iniciar la caminata, las organizadoras leyeron un pronunciamiento en el que dejaron explicaron por qué no marchan junto a la movilización del orgullo, que se realizará el próximo sábado.

“Porque no nos vemos representades dentro del espacio que existe en la marcha actual. Queremos un espacio político hecho por y para lenchitudes, donde tejamos redes, donde crear comunidad. En la Marcha del Orgullo suele haber demasiada gente para hacer eso, o a veces no encontramos gente que tenga presente el aspecto político de marchar”.

Participantes y organizadoras se han pronunciado en contra de la invisibilización y la violencia hacia las lenchitudes. “Exigimos una vida libre de violencia, justicia para las víctimas de lesbocidio y lesbofeminicidio, así como reconocimiento a las familias lesbomaternales”.

Previo a la movilización dejaron en claro que la Marcha Lencha es un “espacio de resistencia política que que celebra las relaciones sexo afectivas ente e mujeres y otras personas que experimentan el estigma de la lenchitud.

“Somos mujeres cis, trans, travestis, personas no binarias, quir, género fluido, transmasc, agénero, intersex, lésbicas, bisexuales, pansexuales, en los espectros asexual y arromántico y poliamoroses”, pero también son “madres, padres y personas que ejercen trabajo sexual de diferentes orígenes sociales, que en un mundo que condena cualquier tipo de vivencia fuera de la cis heteronorma, decidimos ir contra los mandatos y expectativas que la la sociedad nos impone”.

Señalaron que reivindican la visibilidad para quienes son bisexuales y pansexuales, “que siguen siendo lenchitudes, independientemente del género de la persona con la que se relacionen.

La primera Marcha Lencha se realizó en 2021, y en cada nueva edición se suman más personas para celebrar todas las diversidades, y en especial a las lesbianas. “Queremos celebrar el día de la visibilidad lésbica con todas las lenchitudes en la Ciudad de México”, refieren las organizadoras de la movilización, las que precisaron que la actividad es para exigir el respeto a sus derechos y para hacerse visibles.

En el Monumento a la Revolución habrá música para cantar y bailar, retas de futbol. Las actividades en este lugar se extenderán hasta las 20 horas. Allí habrá una Feria de Servicios; se instalarán diversos puestos de colectivas y organizaciones, en donde se expenderán productos y se brindará información al sector.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

Los primeros contingentes de la 46 Marcha del Orgullo arribaron a la Plaza de la Constitución pasadas las 15 horas.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio