°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Permitirá Lusiana castración quirúrgica para pederastas

El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, habla durante una conferencia de prensa para discutir su decisión de vetar el proyecto de ley 423 de la Cámara de Representantes, el martes 18 de junio de 2024, en el Capitolio del estado de Luisiana en Baton Rouge, Luisiana. Foto Ap/ Archivo
El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, habla durante una conferencia de prensa para discutir su decisión de vetar el proyecto de ley 423 de la Cámara de Representantes, el martes 18 de junio de 2024, en el Capitolio del estado de Luisiana en Baton Rouge, Luisiana. Foto Ap/ Archivo
Foto autor
Ap
21 de junio de 2024 18:35

Luisiana. Luisiana se ha convertido en el primer estado de Estados Unidos en el que los jueces pueden ordenar la castración quirúrgica de delincuentes culpables de ciertos delitos sexuales contra menores, en virtud de una iniciativa de ley promulgada por el gobernador republicano Jeff Landry.

Aunque la pena de castración quirúrgica se utiliza en otros países conocidos por sus sanciones penales más severas —entre ellos la República Checa y Nigeria—, será una novedad en Estados Unidos. La oficina del gobernador confirmó a The Associated Press el viernes que Landry había firmado la iniciativa de ley el martes.

Los que propusieron la ley de Luisiana, que entra en vigor el 1 de agosto, esperan que el nuevo castigo disuada a la gente de cometer delitos sexuales contra menores. Sus detractores sostienen que se trata de un castigo “cruel e insólito” que infringe la Constitución de Estados Unidos. Dicen que con toda seguridad enfrentará impugnaciones jurídicas.

La ley da a los jueces de Luisiana la opción de condenar a alguien a la castración quirúrgica luego de que la persona haya sido declarada culpable de ciertos delitos sexuales con agravantes —incluyendo violación, incesto y abuso sexual— contra un menor de 13 años. El castigo no es automático: dependería de cada caso y se aplicaría a discreción del juez.

En Luisiana hay dos mil 224 personas encarceladas por delitos de este tipo. La ley sólo podrá aplicarse a quienes cometan estos delitos a partir del 1 de agosto de este año.

Varios estados, entre ellos Luisiana, California, Florida y Texas, tienen leyes que permiten la castración química de quienes hayan cometido ciertos delitos sexuales. En algunos de esos estados, los delincuentes pueden optar por el procedimiento quirúrgico si lo prefieren. Pero ningún otro estado les permite a los jueces imponer directamente la castración quirúrgica, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.

En Luisiana, que desde hace 16 años permite a los jueces ordenar la castración química de las personas que han sido declaradas culpables de ciertos delitos sexuales contra menores, rara vez se impone ese castigo. Mientras que la castración química utiliza medicamentos que bloquean la producción de testosterona para inhibir el deseo sexual, la castración quirúrgica es un procedimiento mucho más invasivo que implica la extirpación de ambos testículos u ovarios.

Un delincuente que “no se presente o se niegue a someterse” a la castración quirúrgica luego de que un juez ordene el procedimiento podría ser acusado de “incumplimiento” y enfrentar una pena adicional de entre tres y cinco años de prisión, según el texto de la iniciativa de ley.

El proyecto de ley recibió un apoyo abrumador en ambas cámaras, las cuales están controladas por los republicanos. La senadora estatal demócrata Regina Barrow fue la autora de la propuesta, pero los votos en contra fueron principalmente de legisladores demócratas.

“Estamos hablando de bebés que son violados por alguien”, declaró Barrow durante una reunión de un comité en abril. “Eso es inadmisible”.

Imagen ampliada

Inician trabajos de reparación del MUAC y el Centro Cultural Universitario: UNAM

El domingo pasado un grupo de personas embozadas y vestidas de negro que dañó con violencia la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario.

Piden a investigadores de la UNAM sumarse a búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco

Que sus conocimientos, así como aplicaciones matemáticas y físicas, e incluso de IA, puedan ayudar a la localización de la senderista Ana Amelí García Gámez, pidió la Facultad de Ciencias.

Se afianza nuevo modelo educativo de la 4T, asegura la SEP

El modelo pedagógico Nueva Escuela Mexicana, cerró su segundo ciclo escolar con "avances importantes", dijo el secretario Mario Delgado, quien informó que continuará la entrega de becas del programa.
Anuncio