°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valor de producción de la construcción cae 0.1% mensual en abril

Imagen
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el sector perdió por cuarto mes consecutivo el dinamismo que mostró en el último trimestre de 2023. Foto Pablo Ramos/ La Jornada
21 de junio de 2024 14:49

Ciudad de México. El valor de producción de las empresas de la construcción se contrajo 0.1 por ciento en abril frente a marzo de 2024, con lo que sumó cuatro descensos consecutivos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su variación anual, esta industria —que impacta en 185 de 262 ramas— observó un incremento de 13.1 por ciento, aún por el efecto de las obras insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el sector perdió por cuarto mes consecutivo el dinamismo que mostró en el último trimestre de 2023, aunque previamente en septiembre del año pasado se reportó una desaceleración.

“El valor de la producción generado por empresas constructoras ha caído en todos los meses iniciales de 2024, imprimiéndole a la serie una franca tendencia decreciente”, dijo Julio Santaella, ex presidente del Inegi a través de su cuenta de la red social X.

En abril, el 41.1 por ciento del valor de la producción de las empresas de la construcción fue contratado por el sector público, mientras que 58.9 por ciento restante por el privado.

Por subsector, el gobierno contrató el 85.8 ciento de ingeniería civil, mientras que 64.2 por ciento de la edificación por privados.

El 51.9 por ciento de la construcción contratada por el sector público correspondió a transportes y urbanización, en particular, el 30.4 por ciento corresponde a obras ferroviarias, las cuales están ligadas al Tren Maya, en el sureste del país.

El 24.7 por ciento de la construcción contratada por el gobierno está relacionada con obras de petróleo y petroquímica, en particular, con la construcción de refinerías fue 21.6 por ciento.

Quintana Roo aún encabeza la entidad federativa con mayor actividad en el sector, pues representó el 12.2 por ciento, pues la obra contratada para transporte fue de 37.4 por ciento, dato que corresponde al Tren Maya.

Tabasco ya sólo representó el 2.7 por ciento, aunque las obras relacionadas con la refinería ocuparon el 21.0 por ciento de los trabajos de construcción contratados.

Santaella señaló que el valor de producción de edificios industriales comerciales contratados por el sector privado destacó por un repunte en abril 2024 de 20 por ciento anual en términos nominales, dato que fue mayor al 13.6 por ciento reportado en marzo. Acotó que este dato es muestra del avance de la relocalización.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio