°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se aprecia el peso a 18.37 por dólar tras las designaciones

Imagen
De acuerdo al BdeM, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.43 unidades y un mínimo de 18.25. Foto María Luisa Severiano
21 de junio de 2024 07:13

Ciudad de México. El peso mexicano alcanzó este jueves su mejor nivel en nueve sesiones, tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en donde destacó la designación de Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Economía.

El peso mexicano se apreció 0.44 por ciento, equivalente a 8.14 centavos, para cerrar al mayoreo en 18.3706 unidades por dólar spot. De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.4380 unidades y un mínimo de 18.2590.

Los inversionistas, al considerar al ex canciller Ebrard como un funcionario moderado y experimentado, aminoraron su aversión al riesgo y apoyaron a la moneda nacional a ser una de las tres divisas más apreciadas durante la sesión de este jueves frente a un dólar fuerte a nivel internacional.

Asimismo, junto con Juan Ramón de la Fuente, como secretario de Relaciones Exteriores, podrían ayudar a apuntalar temas los del nearshoring y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), del que en 2026 tendrá lugar la primera revisión.

Se reciben de manera positiva los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa. Se vivió una jornada en el tipo de cambio más tranquila, los mercados no estuvieron tan sensibles y nerviosos. También en renta fija, los bonos de mediano y largo plazos, las tasas disminuyeron. Estoy viendo quizá una buena interpretación o una calma temporal, producto de estos nombramientos. Seguiremos la evolución, una vez que se acerque el tiempo para discutir las reformas constitucionales, sobre todo la del Poder Judicial, que han mantenido nervioso al mercado local, aseveró Juan Musi, asesor financiero y socio de Alpha Patrimonial.

Por su parte, el dólar mostró fortaleza a nivel mundial, al ganar 0.42 por ciento, a 105.315 unidades, según su índice ponderado DXY.

A su vez, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una ganancia marginal de 0.02 por ciento, a 53 mil 333.03 puntos. Apoyada por la ganancia de las acciones de Grupo México, con un alza de 5.03 por ciento; Peñoles, 4.76; Televisa, 4.89; Alfa, 2.61, principalmente.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio