°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con música, buscan dignificar a niñas y juventudes de casa hogar

Imagen
En los recitales participarán estudiantes activos, egresadas y egresados de música, así como las niñas de la Casa Hogar Alegría, en un proyecto coordinado por la directora de la EIA núm. 1, Daniela Duarte Gottdiener. Foto cortesía Inbal.
21 de junio de 2024 20:52

Ciudad de México. “Las niñas han sido muy castigadas y relegadas socialmente y la música hoy se pone al servicio de dignificar al ser humano”, dijo Viviana Pérez, parte del proyecto Conjuntos Corales “AlegrEIA” en el que estudiantes de Escuela de Iniciación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Ensamble Coral de la Casa Hogar Alegría, ofrecerán dos recitales, uno en el Centro Cultural México Contemporáneo el 26 de junio, a las 18:00, y otro en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda el 6 de julio, a las 14:00 h.

En el proyecto conjunto, la música es partícipe en la formación y dignificación de niñas y juventudes de la Casa Hogar. De acuerdo con Viviana Pérez, la formación integral es un modelo que pretende desarrollar competencias en las niñas y jóvenes que se encuentran en la institución que dirige, para que diseñen un mejor proyecto de vida y egresar de manera independiente cuando sean mayores de edad.

“Acercarnos a la música y otras disciplinas formativas y de desarrollo humano es una prioridad, y en esta ocasión primero pensamos en que algunas personas de la EIA vinieran en un proyecto de servicio comunitario, pero la contrapropuesta fue crear un coro compartido donde en la Casa Hogar se enseñe a las niñas, bajo la tutela del maestro Francisco López”, expuso.

En los recitales –que se trabajaron durante el ciclo escolar 2023-2024– participarán estudiantes activos, egresadas y egresados de música, así como las niñas de la Casa Hogar Alegría, en un proyecto coordinado por la directora de la EIA núm. 1, Daniela Duarte Gottdiener, la titular de la Casa Hogar, Viviana Pérez Rechione, y bajo la dirección musical del profesor Francisco Javier López Álvarez.

Por su parte, la directora Daniela Duarte señaló que “una de sus tareas sustantivas es retomar y desarrollar proyectos con vocación social y en estos recitales muchas personas resultarán beneficiadas. Desde las niñas de la Casa Hogar hasta comunidad de la EIA. “Es un proyecto que nos sensibiliza a todos”.

Dijo que “ha sido un proceso de seis meses, pero les va a marcar para el resto de la vida. Serán varios ensambles corales participantes: Cuicamatini, el Coro Juvenil de la EIA 1, el ensamble A Voce Piena (egresadas y egresados) y el Coral Alegría de la Casa Hogar”.

Casa Hogar Alegría (www.casahogaralegria.org) es una institución de asistencia privada con 27 años de experiencia. Actualmente integra una población de 200 niñas en cuatro sedes, dos en Toluca, una en Michoacán y otra en Jalisco.

Ponderan artistas de México virtudes de Encuentro Danzonero

Sofía Mora, mexicana de 17 años llegó también a Cuba para intercambiar en el Miguel Failde in Memoriam y aseguró que el danzón es un baile lento de salón que lo puedes disfrutar, en algún punto solo eres tú y la música dejándose llevar.

Museo Tate Britain devolverá cuadro expoliado durante el nazismo

La obra será devuelta a coleccionista judío que tuvo que abandonar su casa en Amberes, en Bélgica, en mayo de 1940, en plena ofensiva de las tropas alemanas.

Trump firma orden ejecutiva para acabar con "narrativas divisivas" del Smithsonian

Restringirá recursos al instituto porque presenta los "principios fundacionales" de EU bajo una "luz negativa", alegó el mandatario.
Anuncio