°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hyundai Santa Fe 2025 llegó a México en versión híbrida

Imagen
La nueva Hyundai Santa Fe 2025 estrena diseño exterior e interior apuntando hacia lo Premium en un segmento competido en el mercado mexicano. Foto Paco Del Toro
21 de junio de 2024 00:24

Baja California. A finales de 2023 tuvo lugar la presentación internacional de la nueva Santa Fe, una SUV con prestaciones adecuadas a familias grandes para el uso diario citadino, así como viajes carreteros. Finalmente está disponible para el mercado mexicano en tres filas de asientos para siete pasajeros y dos configuraciones de motor.

Santa Fe en su versión de combustión es producida en la planta de manufactura ubicada en Alabama, Estados Unidos, mientras que la híbrida llega importada desde Corea.

En una prueba de manejo que permitió a medios especializados entender el comportamiento de la nueva Santa Fe, nos percatamos de lo impactante que resulta su nuevo diseño exterior definido por formas rectas que le brindan un talante imponente.

Destacan los gestos que refieren a la letra “H” que hace alusión a la marca “Hyundai” a través de las luces diurnas LED al frente, así como en la parrilla y la parte baja de la fascia delantera.

Las luces traseras igualmente visten esa sigla, así como detalles al interior que se perciben en el volante, en la parte trasera de los respaldos y en los estribos de las puertas laterales.

El habitáculo se hace notar por la tendencia hacia lo premium por la calidad de materiales aplicados en toda la cabina, pero particularmente en la versión tope de gama que viste un cielo del techo que se extiende hasta los postes A y B, en tela tipo gamuza que aporta más sofisticación, así como el doble techo panorámico y el sistema de sonido firmado por la marca Bose con 12 bocinas, además del head up display.

Respecto a la pantalla de tablero, se integran el cuadro de instrumentos de 12.3” y el infoentretenimiento de 12.3” también, que dan la impresión de una sola en forma curva. El selector de velocidades tipo E-Shift hace recordar el estilo clásico de palanca al volante por su ubicación.

De acuerdo con Claudia Torres Trueba, Head of Department de Producto; esta SUV estrena plataforma en su quinta generación.

La directiva agregó que la versión con motor de combustión equipa un bloque de 4 cilindros, 2.5 litros turbo que genera 281 caballos de potencia con un torque de 311 libras – pie, acoplado a una transmisión de 8 cambios con doble embrague.

Por otro lado, la alternativa híbrida de Santa Fe es impulsada por la combinación del motor a gasolina de 4 cilindros, 1.6 litros turbo, asistido por el motor eléctrico de 44.2 kWh, que en su conjunto producen 232 caballos de potencia y un torque de 422 libras – pie, administrados por una transmisión automática de 6 velocidades.

En el departamento de seguridad, equipa el paquete máximo de ADAS denominado Hyundai Smart Sense, además de 9 bolsas de aire. El plantado en el asfalto es muy confortable gracias a una adecuada combinación de suspensión delantera MacPherson y trasera Multilink, además de los neumáticos 255/45 montados sobre rines de 20 pulgadas.

Con respecto al volumen de ventas proyectado para Santa Fe, el CEO de Hyundai Motor de México, Edgar Carranza apuntó que esperan “comercializar alrededor de 100 unidades mensuales”, cifra que supera hasta en el triple con respecto a la generación actual. Objetivo “respaldado por las características aplicadas en diseño, implementación tecnológica y la suma de motorización híbrida, que pocos exponentes ofertan en términos de su competencia en el segmento”.

Acerca de la preferencia de los clientes potenciales de Santa Fe 2025 con respecto a su motorización, el director de Marketing de la marca, Juan Carlos Ortega comentó: “Calculamos que las motorizaciones híbridas tendrán un 70 por ciento de penetración en el mercado porque este tipo de vehículos está pensado para las grandes ciudades y seguimos la tendencia de lo que hoy el consumidor a este nivel está esperando; una combinación entre practicidad, confort, desempeño y este tipo de motorización”.

El precio de Santa Fe 2025 arranca en 985 mil 400 MXN para la versión de combustión, mientras que las híbridas parten de 1 millón 44 mil 300 MXN y terminan en 1 millón 120 mil 300 MXN para la Limited Tech Híbrida.

 

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio