°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 74 y 76 años de prisión a dos presuntos 'zetas'

Imagen
Ambos sentenciados permanecen en el Centro Federal de Readaptación Social #14 “CPS-Durango”, ubicado en Gómez Palacio, Durango. Imagen tomada de Google Maps
20 de junio de 2024 14:55

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo dos sentencias, una por 74 años y otra por 76 años de prisión, en contra de dos presuntos integrantes del grupo criminal “Los Zetas”.

La sentencia, gestionada a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con su Fiscalía Federal en el Estado de México.

“(Se) obtuvo sentencias de 76 y 74 años de prisión, en contra de dos miembros de un grupo delictivo, por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de contra la salud y secuestro), secuestro agravado de dos víctimas, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea”, indicó la FGR en el comunicado 317/24.

Ante las pruebas presentadas por el ministerio público federal, el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, condenó a Martín “A”, a 76 años de prisión por delincuencia organizada en la hipótesis de cometer delitos contra la salud y secuestro (con funciones de administración, dirección o supervisión), secuestro agravado, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, además, le impuso pagar una multa de 273 mil 245 pesos.

El otro sentenciado fue José “G”, a 74 años de cárcel, por los mismos delitos, excepto por el de posesión de cartuchos de uso exclusivo. En este caso se le impuso una multa de 271 mil 768 pesos.

Se explicó que ambos integrantes de Los Zetas fueron detenidos en mayo de 2012, en las inmediaciones de la Plaza Sendero, en la ciudad de San Luis Potosí. Ahora cumplen su pena en el Centro Federal de Readaptación Social número 14 “CPS-Durango”.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio