°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se desborda en algunos tramos el río Santa Catarina, en NL

20 de junio de 2024 07:33

Monterrey, NL. El caudal del río Santa Catarina, que atraviesa al menos seis municipios del área metropolitana de Monterrey, se desbordó en algunos tramos, lo que obligó a Protección Civil de Monterrey a establecer cierres viales en algunos puntos de la ciudad, sobre todo en los carriles exprés de la avenida Morones Prieto, construida en terrenos “ganados” al mencionado río.

GALERÍA: Inundaciones y desbordamientos por impacto de la tormenta 'Alberto'

Mientras tanto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, alertó a la población, por medio de su cuenta de X, que “La presa de La Boca está por llenarse, entre las 10 de la mañana y las 12 del mediodía se prevé abrir las compuertas.

“Alerta máxima a toda la población del río San Juan, esa agua va directo a la presa El Cuchillo”.

Así, las intensas lluvias que se registran desde ayer en la zona metropolitana de Monterrey continuaron durante la madrugada y obligaron a implementar más cierres viales en distintos puntos de la ciudad.

Protección Civil de Monterrey cerró el paso de los carriles exprés de la avenida Morones Prieto, a la altura del Multimodal Zaragoza-Zuazua, detrás del Palacio Municipal de Monterrey, al desbordarse el caudal del río Santa Catarina. A las 5:30 horas la dependencia informó en sus redes sociales el cierre de carriles.

Desde la tarde del miércoles 19 de junio, la lluvia intermitente comenzó a incrementar el caudal del río aunque de manera inadvertida para muchos, ya que el agua todavía seguía siendo relativamente poca.

Sin embargo, la lluvia continuó incesante y se dejó sentir con mayor fuerza a partir de las 22:00 horas, lo que provocó un mayor flujo de agua no sólo en el río Santa Catarina, sino también en otros arroyos que atraviesan por el área metropolitana y su periferia.

A las 6:00 horas de este jueves, autoridades reportaron que el nivel del Santa Catarina había llegado a 90 por ciento y seguía incrementándose.

Asimismo, se reportó un crecimiento del caudal en el arroyo Las Tinajas y el río La Silla, en Guadalupe, así como en el arroyo Topo Chico y el río Pesquería, sin que hasta el momento ninguno se haya desbordado.

Sin embargo, de seguir las lluvias intensas como han sido pronosticadas, no se descarta que en algún momento el agua rebase la capacidad de otros ríos y arroyos, por lo que las autoridades de Protección Civil Estatal y municipales se mantienen en alerta y en recorrido constante en estos puntos de riesgo.

La autopista Monterrey-Saltillo fue cerrada a la circulación esta madrugada debido a los escurrimientos y deslaves que presenta a causa de las intensas lluvias por la tormenta Alberto.

Se informó que cerca de las 4:30 horas se encontraba cerrada la vialidad del kilómetro 54 al kilómetro 82 en ambos sentidos por las condiciones climatológicas adversas, que la tornaron intransitable.

Alerta en SLP por ‘Alberto’

La Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí informó que está alerta ante la llegada de la tormenta tropical Alberto al estado, sobre todo en la huasteca, región azotada por una sequía extrema prolongada.

Aseguró que este jueves se registran ráfagas de viento de 55 kilómetros por hora en zona Altiplano y de 60 km por hora en zona centro y huasteca.

Pidió a la población que extreme precauciones pues también hay lluvias intensas en municipios como Aquismón, Matlapa, El Naranjo, Huehuetlan, Tancanhuitz y Tamasopo.

En lo que respecta a la zona Metropolitana de San Luis Potosí, esta mañana se reportan cierres en vialidades por encharcamientos; río Españita, río Santiago, Puente Naranja-Universidad y también acumulación de lluvias en principales avenidas de la capital del estado.

En este contexto, el ayuntamiento de Ciudad Valles y el Consejo Municipal se Protección Civil se declararon en sesión permanente ante la llegada de la tormenta tropical Alberto, a la región huasteca.

Se aprobaron medidas emergentes, así como disposición de vehículos y albergues para refugiar a la población que resulte afectada.

El presidente municipal David Armando Medina Salazar informó que las diferentes áreas del ayuntamiento estarán alertas las 24 horas para responder cualquier llamado de emergencia.

Por su parte, Lino Alberto Gutiérrez, director de Protección Civil municipal, señaló que tienen identificadas 25 zonas en la mancha urbana que están en riesgo de inundaciones y encharcamientos, por lo que serán monitoreadas de manera permanente.

Asimismo, anunció que está disponible ya un albergue en el centro deportivo "Manuel Gómez Morín", y otro en el Casino Ganadero de los terrenos de la feria, en caso de ser necesario.

El funcionario subrayó que hay coordinación con Conagua y Sedena para vigilar la evolución de Alberto.

Pidió a los prestadores de servicios turísticos suspender las actividades acuáticas para salvaguardar la integridad de los turistas.

El Servicio Meteorológico Nacional estimó que durante este jueves el ciclón tropical Alberto se debilitará gradualmente a su paso por el noreste del país; sin embargo, sus remanentes mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas en gran parte del territorio nacional.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio