°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Murieron tres menores en NL por 'Alberto'

Imagen
En el sur de Tamaulipas se aplicó el Plan DN-III, ante la inminente llegada del meteoro esta madrugada. En la imagen, deslave en la vía Monterrey-Nuevo Laredo. Foto ‘La Jornada’
20 de junio de 2024 07:36

Tres menores murieron en Nuevo León en medio de las primeras lluvias de la tormenta tropical Alberto, que obligaron al gobierno estatal a suspender todas las actividades, excepto en hospitales y albergues; mientras, la Secretaría de la Defensa Nacional aplicó el Plan DN-III-E, de auxilio a la población, en municipios del sur de Tamaulipas, ante la previsión de que el meteoro tocaría tierra la madrugada de este jueves en los límites de ese estado y Veracruz.

GALERÍA: Inundaciones y desbordamientos por impacto de la tormenta 'Alberto'

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón impactaría en Ciudad Madero, Tampico y Altamira, Tamaulipas, así como en Pueblo Viejo y Tampico Alto, Veracruz. Al cierre de la edición, Alberto se localizaba 145 kilómetros al este de Cabo Rojo, Veracruz, y 220 kilómetros al este-sureste de Tampico, Tamaulipas; se desplazaba al oeste a 15 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas hasta de 100.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos estableció zona de prevención desde la desembocadura del Río Grande (frontera norte de México) hasta Tecolutla, Veracruz.

De acuerdo con Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora del SMN, no se descarta que esta primera tormenta tropical de la temporada se convierta en huracán categoría 1 debido a que las aguas del Golfo de México tienen temperaturas superiores a 31 grados.

No obstante, señaló que se prevé que esta misma tarde Alberto se ubique en el occidente de San Luis Potosí, como depresión tropical, y se espera que tenga una duración de hasta tres días en el territorio nacional, ocasionando precipitaciones en el noreste.

En Nuevo León, las lluvias se intensificaron alrededor de las 4 de la tarde y horas después autoridades municipales y estatales dieron a conocer que tres menores habrían fallecido en percances relacionados con el temporal.

En el sur de Monterrey, un adolescente de 15 años que se encontraba jugando futbol en un parque ubicado a la orilla del río La Silla trató de recuperar un balón que se le fue al agua, pero la corriente lo arrastró.

Por otra parte, dos niños de 12 años murieron electrocutados en el municipio de Allende cuando iban a bordo de una bicicleta y tocaron accidentalmente un cable de alta tensión durante las precipitaciones.

El gobernador Samuel García Sepúlveda lamentó el deceso de los menores y exhortó a los padres de familia a cuidar a sus hijos.

Por otra parte, el mandatario se mostró optimista respecto a la captación de agua de las presas que abastecen a la zona metropolitana de Monterrey.

Consideró que el embalse La Boca, en el municipio de Santiago (con capacidad de 40 millones de metros cúbicos), podría llenarse y El Cuchillo, en la localidad de China, (que puede albergar hasta mil 123 millones de metros cúbicos de agua), pasaría de 36 a 80 por ciento de almacenamiento.

Por la noche, García Sepúlveda informó que publicaría un acuerdo en el periódico oficial del estado para suspender todas las actividades económicas en la entidad, así como el transporte, a partir de las 10 de la noche de ayer y hasta las 12 del mediodía de este jueves; precisó que sólo quedarían abiertos hospitales y albergues.

En Tamaulipas, desde el mediodía comenzaron las precipitaciones en la zona metropolitana de Tampico, al sur de la entidad, después de más de seis meses sin lluvias y de tener un sistema lagunario con niveles mínimos históricos que afectó en las tres semanas anteriores a unos 800 mil habitantes por la falta de líquido.

También comenzó a llover desde temprana hora en los municipios fronterizos de Matamoros, Valle Hermoso, San Fernando y Reynosa; en esta última demarcación se reportaron encharcamientos.

En tanto, en Veracruz se suspenderán clases en todos los niveles, hoy y mañana, en los municipios de Pánuco, Ozuluama, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tempoal y El Higo.

Desde el miércoles en Tamaulipas y Nuevo León se tomó la misma medida; en Coahuila el gobierno estatal señaló que las actividades educativas podrían reanudarse este jueves, aunque diversos subsistemas como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, mantendrá cerrados sus planteles hasta mañana.

Mientras, en San Luis Potosí la Coordinación Estatal de Protección Civil implementó un operativo de prevención desde ayer en 20 municipios de la Huasteca, que en los últimos meses fue azotada por unaMsequía extrema prolongada.

Debido a la amplia circulación de Alberto habrá lluvias extraordinarias en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; torrenciales, en Coahuila; intensas, en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacatecas; muy fuertes en Tlaxcala, Yucatán y Guanajuato, y fuertes en el estado de México.

Se pronostican rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, así como oleaje de dos a cuatro metros de altura.

Raúl Robledo, Martín Sánchez, David Castellanos, Carlos Figueroa, Julia Le Duc, Iván Sánchez y Vicente Juárez, corresponsales, y Laura Poy, reportera

 

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio