°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas de Guerrero denuncian que no se respetan sus usos y costumbres

Imagen
Indígenas de la Montaña Alta de Guerrero denunciaron que la delegación del Registro Agrario Nacional rechazó la inscripción de sus estatutos y reglamentos. Foto Sergio Ocampo
20 de junio de 2024 08:30

Chilpancingo, Gro. Autoridades comunales de los municipios de Malinaltepec, Iliatenco y Tlacoapa, en la Montaña Alta de Guerrero, integrantes del Concejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (Craadet), dieron a conocer que el Registro Agrario Nacional (RAN) rechazó la inscripción de sus estatutos y reglamentos elaborados mediante sus usos y costumbres.

Encabezados por el presidente del Craadet, Gelasio Ambrosio Santana, expusieron que el delegado del RAN en Guerrero, Roberto Olivares Pita, los acusó de violar las leyes. Explicaron que en nuestros estatutos se contemplan los usos y costumbres, pero eso no quiere decir que no estemos respetando las demás leyes, como la Ley Agraria y la Constitución. Por eso hoy estamos pidiendo su registro.

Federico Salgado Toribio, secretario del Craadet, reprochó: No tomaron en cuenta los usos y costumbres de nuestros pueblos. Entonces, ¿dónde quedan nuestros derechos como pueblos originarios? No son respetados, dicen que son violatorios.

Sostuvo que como indígenas de la Montaña, nuestra voz no es escuchada, pero el 22 de junio llevaremos a cabo una asamblea del Craadet, en la que vamos a dar a conocer los resultados de la reunión que no fue benéfica para los pueblos originarios.

Apuntó que la mayoría de sus manifestaciones son “pacíficas, no tomamos carreteras ni oficinas. Lo único que pedimos es que se respeten nuestros derechos y opiniones como pueblos originarios”.

Ambrosio Santana, representante de los bienes comunales de San Miguel del Progreso, municipio de Malinaltepec, expuso: “Queremos que el RAN reconozca nuestros estatutos. Siempre como pueblos originarios nos tienen aplastados; los gobiernos pasados nos han hablado muy bonito, nos entregan programas sociales, pero no reconocen nuestros derechos como pueblos originarios.

Presentamos nuestros estatutos porque estamos en contra de las empresas mineras. Eso beneficia no sólo a la gente de la Montaña, sino a todos. Nos preocupa el calentamiento global y por eso no llueve, pero eso sí, ya las empresas mineras quieren entrar a la Montaña.

Lamentaron que el RAN negara el registro de sus actas y estatutos comunales, por lo que anunciaron que en la próxima reunión, pasado mañana, analizarán las medidas a tomar por los p

Tras 60 años, hoy Novedades de Yucatán no se imprimió

Sus trabajadores realizaron una protesta de "brazos caídos" porque se les adeuda la segunda quincena de marzo. Tampoco el diario De Peso circuló el día de hoy; ambos pertenecen al Grupo SIPSE.

Se disculpa Volaris por 'inconvenientes' en vuelo de Querétaro-Cancún

El avión debió volver a su puerto de origen debido a una despresurización en la cabina. La aerolínea señaló que todos los pasajeros desembarcaron de forma segura y a todos se les aplicó una garantía de protección.
Anuncio