°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Abrirán compuertas de presa La Boca, en Santiago, anuncia Samuel García

Imagen
Las intensas lluvias que se registran desde el miércoles en la zona metropolitana de Monterrey continuaron durante la madrugada del jueves y obligaron a implementar cierres viales en distintos puntos de la ciudad neoleonesa, el 20 de junio de 2024. Foto ‘La Jornada’
20 de junio de 2024 10:34

Monterrey, NL. El gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que ante la gran cantidad de agua que ha recibido la presa La Boca, con capacidad para almacenar 40 millones de metros cúbicos, este mediodía se abrirán las compuertas de la misma para verter los excedentes a la cuenca del río San Juan, que va a dar a la presa El Cuchillo, en el municipio de China.

GALERÍA: Inundaciones y desbordamientos por impacto de la tormenta 'Alberto'

El mandatario estatal informó que la presa La Boca por la mañana se encontraba a 72 por ciento de su capacidad y de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, para el mediodía, se llenaría completamente, por lo que se abrirán paulatinamente sus compuertas para verter los excedentes, ante lo cual, dijo, ya se ha avisado a la gente para que desalojen la zona a fin de evitar afectaciones.

García Sepúlveda dijo que la apertura sería al filo del mediodía, por lo que ya se alertó a los poblados aledaños, para que tomen las precauciones necesarias.

"La presa de La Boca está por llenarse, entre las 10 de la mañana y las 12 del mediodía se prevé abrir las compuertas", escribió en sus redes.

"Alerta máxima a toda la población del río San Juan, esa agua va directo a la presa El Cuchillo".

Según información del doctor Luis Carlos Alatorre, titular del Organismo Cuenca de Río Bravo (OCRB) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el embalse luce a 55.67 por ciento de su llenado, que se traduce a 19.486 milímetros cúbicos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó un comunicado en donde señaló que el propio Alatorre Cejudo había informado acerca una revisión de las presas de almacenamiento, ubicadas en diversos municipios de la entidad, con la finalidad de conocer sus características físicas, operativas y estructurales.

Enfatizó que la presa Rodrigo Gómez, mejor conocida como La Boca, es el embalse que se mantendrá en puntual seguimiento de sus niveles de almacenamiento, debido a que su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) es menor que el resto de las presas.

“Por lo cual en caso de presentarse avenidas extraordinarias de agua y de alcanzar su almacenamiento máximo de seguridad, se aplicarán los protocolos de operación y prevención y se realizarán las maniobras necesarias para regular el llenado paulatino del embalse”, anunció. 

Ese embalse, con una capacidad de 40 millones de metros cúbicos, es el más pequeño de los que alimentan el área metropolitana, pero es vital para la zona sur de Monterrey. Según los últimos reportes de la Conagua, en la zona de La Boca han caído precipitaciones hasta por 332 milímetros.

También el gobernador Samuel García anunció la construcción de una segunda presa rompepicos en la zona de La Huasteca, tras ponderar que la existente hizo un gran trabajo, al atemperar las corrientes provenientes de la sierra, pues de lo contrario hubiera causado daños.

Se trata de la nueva presa Rompepicos 2, enclavada en el cañón Divisadero, en la Huasteca, y que esta mañana fue anunciada por el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, cuyo costo sería superior a los 900 millones de pesos.

“Esta presa a la que hemos nombrado Rompepicos 2 va a permitir en primer lugar cuidar a la población, el tener esta presa para esos fenómenos va a permitir que se capture una corriente de agua”, explicó en declaraciones previas, en febrero del presente año, y ahora retomadas.

“El tener esta cortina Rompepicos 2, más la cortina Rompepicos 1, amortiguan el agua para que llegue al río Santa Catarina de una manera más tranquila y más fluida, eso de entrada salva vidas, pero también tiene otro efecto que es el de que el agua se absorba a nuestro subsuelo, a nuestro manto freático, que luego va a ser aprovechado para siempre tener agua en Nuevo León”.

Adelantó Samuel García Sepúlveda que este mediodía estará en el municipio de Santiago, en la zona de la presa La Boca, para iniciar a verter las demasías de este vaso lacustre, previo aviso a los pobladores de las zonas aledañas al cauce del río San Juan. También admitió la posibilidad de prorrogar el home office en áreas no estratégicas para evitar accidentes, al tiempo de señalar que el transporte público se reanudó a las 11 de la mañana.

Más de un millar de patrullas de Protección Civil y Fuerza Civil hacen rondines para apoyar en contingencias y participar en rescates de vehículos y personas en ríos y arroyos, además de habilitarse 125 refugios en la entidad.

Por otra parte, las lluvias torrenciales que cayeron por la madrugada debido a la tormenta tropical Alberto desbordaron arroyos y afluentes en el municipio de Aramberri, al sur de Nuevo León, inundando la cabecera municipal según reportes de habitantes afectados.

De acuerdo con el testimonio de vecinos, las precipitaciones colapsaron el río Blanco que recorre el centro del municipio. "Se salió de su cauce el río que va por el centro de Aramberri". "Tenemos problemas, estamos incomunicados, el agua está en la plaza principal".

También las lluvias han causado deslaves en la carretera Galeana-Linares, en la carretera a Laredo y en Monterrey, en la zona de Valle Alto, en el fraccionamiento La Toscana, provocó el derrumbe de una residencia al reblandecerse la tierra, lo que provocó la afectación a este inmueble.

 

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio