°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mantiene volatilidad; cotiza a 18.39 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en una casa de cambio en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 18 de junio de 2024. Foto Luis Castillo
20 de junio de 2024 08:41

Ciudad de México. Ante el desfile de decisiones de política monetaria en el mundo, la recuperación de la actividad, luego del feriado en Estados Unidos, y los mensajes de certidumbre que lanzó la próxima administración en México, el peso mexicano titubea frente al dólar.

En la apertura de los mercados americanos, la moneda nacional se aprecia marginalmente 0.05 por ciento, para operar en alrededor de 18.3990 unidades por dólar. El peso mexicano podría pasar a terreno de pérdidas, pues el dólar se fortalece a nivel mundial.

A la espera de los primeros nombres del gabinete de la virtual electa a la presidencia, Claudia Sheinbaum, y luego de ofrecer certidumbre a los inversionistas durante la sesión del miércoles, el peso mexicano reporta una elevada volatilidad, pues en momentos cotiza sobre los 18.39 y por momentos en 18.41 unidades por dólar.

En tanto, la ola de reuniones de los bancos centrales tuvo un desenlace así: el Banco Popular de China finalmente decidió dejar las tasas de interés sin cambio, a pesar de los síntomas de debilidad en su economía, y en particular, en su mercado inmobiliario. Con la jornada bursátil ya iniciada en Europa, los inversionistas recibieron estímulos en forma de una nueva baja de tasas en Suiza, de 0.25 puntos porcentuales, hasta 1.25 por ciento. Noruega y Reino Unido, en cambio, han dejado las tasas sin cambio.

Tras el feriado en Wall Street, los mercados accionarios operan mixtos. El Nasdaq, que se fue con máximos al descanso de este miércoles, regresó con una caída de 0.20 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores retrocede 0.18 por ciento, a 53 mil 232 puntos.

Sin apenas cambios por el 'efecto divisa' del dólar, el mercado del petróleo consolida sus últimas subidas, alentadas por el temor a una mayor ofensiva de Israel en Líbano. El barril de Brent resiste cerca de los 85 dólares, en zona de máximos de mes y medio, con una ganancia de 0.89 por ciento, a 85.82 dólares. En Estados Unidos, el barril tipo West Texas supera los 81 dólares, con un avance de 0.73 por ciento, a 81.31 dólares.

Las nuevas bajada de tasas conocidas en Europa dan aire al menos a la cotización del oro. El metal precioso recupera por momentos los 2 mil 350 dólares la onza, con una ganancia de 0.75 por ciento. En el mercado cripto, el bitcoin, que buscaba recuperar al menos los 66 mil dólares para escapar de sus mínimos de un mes, cae a 64 mil 885 dólares.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio