°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Designan a Badin Sucar interventor en liquidación del PRD

Imagen
El presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Jorge Montaño, informó que el auditor Ricardo Badin Sucar será el encargado de informar acerca de las propiedades y deudas del PRD. Foto Fabiola Martínez
19 de junio de 2024 14:27

Ciudad de México. Ricardo Badin Sucar fue designado por el Instituto Nacional Electoral (INE) interventor a cargo de la liquidación del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El proceso de insaculación, en el que fueron incluidos los nombres de 48 especialistas en concursos mercantiles, se realizó de manera pública, frente a los consejeros integrantes de la Comisión de Fiscalización y el responsable de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), David Bernal, así como del representante del PRD ante el INE, Angel Avila, en calidad de invitado, quien en entrevista posterior culpó de la debacle al empresario argentino Carlos Ahumada, quien reclama al partido del sol azteca más de mil millones de pesos.

“No podemos dejar de señalar la mala fe de Carlos Ahumada que sigue denunciando al PRD después del plantón de 2006 que encabezó López Obrador por más de mil millones de pesos, lo que provocó al PRD un embargo precautorio de las propiedades, y que nosotros seguimos combatiendo. Le hemos ganado tanto en las instancias nacionales como en Argentina pero ello, por ejemplo, permitió que el PRD no pudiera tener acceso a créditos bancarios para poder enfrentar la elección”.

Es decir, añadió Avila, “esta actitud absurda de Ahumada de querer demandarnos después de casi 30 años, lo que generó fue que en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México le otorgaron las medidas cautelares para el embargo de varias de nuestras propiedades”. Dijo que fue una “acción maquinada” del empresario.

También comentó que la última palabra – de la sobrevivencia del partido- la tiene el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ante quien impugnó los resultados distritales. Ahí adujo la intervención del crimen organizado que “bajó más de mil candidatos” a este partido, lo cual “tuvo un impacto directo en la votación”.

Aseguró que el PRD puede entregar buenas cuentas de la administración del patrimonio, sin embargo, subrayó que será un proceso muy largo, como el de otros partidos en esta situación, en particular porque están en curso juicios laborales, así como de otra índole como en el que participó Ahumada.

Avila dijo que en los días recientes han sido liquidados de manera precautoria alrededor de 90 por ciento de los trabajadores del partido, unos 150 empleados; evidentemente si el Tribunal les conservara el registro los recontratarían.

Elección del interventor 

Las hojas que contenían los nombres de los interesados fueron mostradas una por una; luego las metieron en un sobre para luego elegir uno al azar.

Apenas concluyó el procedimiento, el encargado de despacho de la UTF se comunicó vía telefónica con Badin Sucar quien respondió afirmativamente de inmediato y en las próximas horas lo confirmará por escrito.

El especialista es Licenciado en Finanzas por la Universidad Iberoamericana.

Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, dijo que en esta etapa precautoria, el interventor recibirá alrededor de 200 mil pesos mensuales por sus servicios, monto que cambiará cuando se inicie el proceso de enajenación, y establecerá el tamaño y valor de los bienes, compromisos y deudas del partido.

Insistió que el PRD tiene los medios de impugnación de cualquier acto del INE.

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio