°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdo entre Rusia y Corea destruye normas internacionales, acusa Ucrania

Imagen
Reunión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, con su Homólogo de Corea, Kim Jong Un, durante su visita a corea del norte. Foto Ap
19 de junio de 2024 15:50

Madrid. Las autoridades de Ucrania denunciaron este miércoles que el reciente acuerdo de cooperación firmado entre Rusia y Corea del Norte es "un pacto demostrativo sobre la destrucción conjunta" de las normas internacionales y "la organización del asesinato en masa de civiles de otros países".

Así lo manifestó el asesor de la presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, en sus redes sociales, donde incidió en que el acuerdo es "una decisión unilateral y de lo más descarada" contra la imposición de sanciones a nivel internacional contra la Corea del Norte de Kim Jong Un.

"Las herramientas prohibitivas no funcionan en absoluto. Y esto significa que prácticamente no hay reglas", aseveró Podoliak, quien criticó "el silencio" de Naciones Unidas y "otras organizaciones responsables del control efectivo de la aplicación de sanciones"; es "ensordecedor", afirmó.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó este miércoles Corea del Norte, donde se reunió con Kim y ambos aprovecharon para firmar un acuerdo de "asociación estratégica" con una cláusula de defensa mutua en caso de agresión, un pacto sellado durante la primera visita del presidente ruso en 24 años.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio