°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros cierran mixtos

Imagen
Este miércoles el tipo de cambio se mantuvo en el rango de los 18 pesos mexicanos por dólar. Foto Luis Castillo
19 de junio de 2024 16:37

 

Ciudad de México. Ante la ausencia de los mercados financieros estadunidenses, los mercados financieros en México cerraron con balances mixtos. El peso mexicano presentó una depreciación de 0.22 por ciento, equivalente a 4.13 centavos frente al dólar, para cerrar en 18.4520 unidades por dólar spot.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.4640 unidades y un mínimo de 18.4090 unidades, por lo que la estabilidad del mercado cambiario durante la sesión estuvo relacionado a la falta de información económica relevante, pues en Estados Unidos los mercados permanecieron cerrados, lo que redujo la liquidez del mercado cambiario.

En tanto, el dólar se mantuvo estable en mercados internacionales, debido a los síntomas de debilidad en el dato de ventas minoristas de Estados Unidos reforzó la idea de un próximo recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed).

Trascendió durante la sesión que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el déficit fiscal bajará a 3.5 por ciento del PIB en 2025, lo que se ubica por encima del 3 por ciento proyectado para el Requerimiento Financiero del Sector Público en los Pre-Criterios para 2025 de la Secretaría de Hacienda. Cabe destacar que este año cerrará con un déficit cercano al 6 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores ganó 0.16 por ciento, para cerrar en las 53 mil 323.37 unidades, con un volumen de operación moderado.

Los precios del petróleo cayeron este miércoles después de alcanzar máximos en siete semanas, ya que el optimismo por la demanda de verano y las preocupaciones por la escalada de los conflictos contrarrestaron un informe de la industria que dijo que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente.

Los futuros del crudo Brent para agosto perdieron 0.1 por ciento, hasta los 85.33 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate bajó un 0.1 por ciento, a 81.57 dólares por barril.

El Brent alcanzó los 85.84 dólares el barril previamente en la sesión, su nivel más alto desde el 1 de mayo, mientras que el WTI subió a 81.96 dólares el barril, un máximo desde el 30 de abril.



Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio