°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía cibernética alerta sobre uso de redes públicas de WiFi

Imagen
La Policía Cibernética exhorta a la población a configurar sus teléfonos para que no se conecten en automático a redes WiFi abiertas o públicas. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de junio de 2024 13:59

Ciudad de México. La Unidad de Policía Cibernética alertó que el uso de redes WiFi públicas pueden presentar una serie de riesgos significativos para la seguridad y privacidad de los usuarios, como el robo de información, de datos sensibles o su identidad.

Una de las principales amenazas al utilizarlas es la posibilidad de que los datos transmitidos sean interceptados por ciberdelincuentes.

Muchos usuarios se conectan en lugares como cafeterías, aeropuertos, bibliotecas y centros comerciales, donde la Policía Cibernética ha detectado que los ciberdelincuentes pueden interceptar correos electrónicos, mensajes o datos de inicio de sesión.

Al hacerlo y leer estos datos, puede llevar al robo de información sensible o crear puntos de acceso WiFi falsos con nombres similares a los de redes legítimas.

De esta manera, los usuarios pueden comprometer su seguridad, ya que una vez conectados, los atacantes pueden monitorear toda la actividad del usuario y robar información personal, datos sensibles e identidad.

Para protegerse de los incidentes cibernéticos recomienda evitar realizar operaciones bancarias, compras en línea o cualquier actividad que requiera el ingreso de información sensible mientras estés conectado a una red WiFi pública.

Así como verificar el nombre de la red con el proveedor del servicio para asegurarse que sea legítima y no una red falsa creada por un atacante.

El configurar los dispositivos para que no se conecten automáticamente a redes WiFi abiertas o públicas, y navegar en sitios web que utilicen HTTPS, que añade una capa de seguridad adicional.

Además mantener el sistema operativo, navegador y cualquier otra aplicación actualizados con los últimos parches de seguridad para protegerse contra vulnerabilidades conocidas.

Otra recomendación de la Policía Cibernética es desconectar la opción de compartir archivos y la detección de redes en el dispositivo cuando se esté conectado a una red WiFi pública.

Alertan por altas temperaturas en CDMX para este jueves

Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza tendrán termómetros de 30 a 32 centígrados.

Aplaude Canaco decisión de Trump con México; destaca respeto al T-MEC

“La decisión del presidente Donald Trump de seguir respetando el T-MEC abre la puerta para fortalecer a Norteamérica como una región competitiva", dijo Vicente Gutiérrez Camposeco.

Proponen diputados de CDMX aplicar regla “quien contamina, paga”

El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.
Anuncio