°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Comités ciudadanos inician rehabilitación de espacios de salud comunitarios

Imagen
El titular del IMSS, Zoé Robledo, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de junio de 2024. Foto Cuartoscuro
18 de junio de 2024 08:14

El gobierno federal informó que los comités ciudadanos de mil 625 clínicas de primer nivel en 23 entidades del país han comenzado a ejercer los recursos que el gobierno federal les entregó a principios de mes para rehabilitar los espacios de salud comunitarios.

Así lo dio a conocer esta mañana en la conferencia presidencial el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien detalló que desde el pasado 4 de junio comenzó la dispersión de más de 5 mil millones de pesos a más de 11 mil 600 centros de salud de primer nivel como parte del programa La Clínica es Nuestra.

El objetivo de este programa, que forma parte del IMSS-Bienestar, con el que se han federalizado los servicios de salud de las 23 entidades gobernadas por Morena y sus aliados, es tener un enfoque preventivo desde el primer nivel de atención en los centros, clínicas y consultorios “que no eran puestos en el centro de las acciones de gobierno de las pasadas administraciones”.

Robledo subrayó que en cambio en el régimen neoliberal se pensaba más en el hospital bajo la idea que la salud era ausencia de enfermedad.

Como parte de La Clínica es Nuestra, dijo, se entregarán 11 mil 692 tarjetas al mismo número de comités ciudadanos para que se realicen trabajos de mantenimiento, rehabilitación de instalaciones o compra de equipo médico básico en los centros de salud comunitarios y unidades médicas rurales.

Del total de tarjetas, indicó, se han entregado ya 11 mil 112, lo que representa un avance de 95 por ciento; asimismo, señaló, ya mil 625 tarjetas han registrado movimiento por 156 millones de pesos que se han dispuesto para diferentes acciones.

A la par, el titular del IMSS detalló que en cuatro entidades que son gobernadas por la oposición se ha implementado este programa en clínicas federales y unidades médicas rurales que forman parte del llamado IMSS Coplamar.

En Yucatán se tiene programado entregar 83 tarjetas con recursos, 165 en Durango, 77 en Coahuila y 142 en Chihuahua.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en su gobierno no “se ha escatimado recursos” para dejar funcionando el mejor sistema de salud pública del mundo antes de que termine su mandato.

Reconoció que se han enfrentando obstáculos pero que se ha avanzado en dejar un sistema de salud en donde se garantice el acceso a médicos, instalaciones hospitalarias, especialistas y medicamentos de manera gratuita.

El tabasqueño destacó que ya se comenzaron a entregar los apoyos económicos para los comités de La Clínica es Nuestra en 11 mil localidades, los cuales serán canalizados para mejorar los centros de salud. Agregó que ya se están contratando enfermeros, médicos generales, especialistas, así como el abasto de medicamentos que se necesiten y no sólo el llamado cuadro básico.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio