°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Impulsa economía de Sonora traslado marítimo de vehículos Ford

Imagen
Se realizaron distintas obras para modernizar el puerto de Guaymas, en Hermosillo. Foto Cristina Gómez Lima
18 de junio de 2024 13:03

Guaymas, Son. El Gobierno de Sonora ha logrado contribuir a la economía del noroeste del país con el primer embarque de vehículos armados en la planta Ford de Hermosillo, enviados desde el recién modernizado Puerto de Guaymas hacia su destino final en el puerto de Valparaíso, en Chile.

El evento fue encabezado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Guaymas. El nuevo esquema sustituye el traslado terrestre de sus vehículos, que previamente se realizaba hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que generaba un gasto mayor económico y operativo. Por ello, celebraron este cambio y los beneficios económicos que representa la vía marítima.

En entrevista para La Jornada, el gobernador Durazo subrayó que la reducción del 30 por ciento en los costos de traslado es una de las principales ventajas de este nuevo esquema logístico.

“Hay un esfuerzo extraordinario del Gobierno Federal, del presidente López Obrador, de la Secretaría de Marina y del Gobierno del Estado. Me siento muy satisfecho de que hoy demos un paso importante para el estado de Sonora, no solo para el tráfico de mercancías, sino también para una ventana al empleo y oportunidades para los sonorenses. Este puerto puede ser la locomotora de la economía de la entidad”, aseguró durante la entrevista.

El puerto cuenta actualmente con 13 frentes de obra activos que se espera concluyan antes del término del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además. Se prevé que un barco con mercancías llegue a Guaymas con destino a Estados Unidos antes de finalizar el sexenio.

El cambio de la ruta de traslado de Hermosillo a Guaymas en lugar de Lázaro Cárdenas no solo representa un ahorro significativo en los costos logísticos, sino que también posiciona a Sonora como un nuevo epicentro del comercio automotriz en el país. Entre las obras destacadas de esta remodelación se incluyen: El dragado de canales de 5 kilómetros para permitir el paso de barcos de alto tonelaje; la instalación de 487 pilotes para sostener un muelle de 900 metros, el cual podrá recibir dos grúas con capacidad de 200 toneladas cada una; la creación de un patio de maniobras para vehículos de Ford y la construcción de un almacén de minerales protegido para evitar la contaminación.

Cumple 24 horas bloqueo de campesinos en carretera Actopan-Tula

Ejidatarios de Tepatepec demandan agua negra para sus cultivos.; acusan a Conagua de evadir responsabilidades.

Presas en Nuevo León al máximo, informa Samuel García

Se desfogó presa La Boca, también se trasladó líquido desde El Cuchillo a otras presas; en Monterrey, se están llenando todos los tanques de agua.

Inicia operaciones el hospital comunitario de Tuxpan, Nayarit

El gobernador Miguel Ángel Navarro informó que se invirtieron 125 millones de pesos.
Anuncio