°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cabildo de Atenco pide a alcaldesa respetar acuerdos tomados en su ausencia

Imagen
Talía Citlali Cruz Sánchez, presidenta municipal de San Salvador Atenco, ha incurrido en faltas al no reconocer acuerdos tomados durante su licencia, aseguran. Foto Facebook Talía Citlali Cruz
18 de junio de 2024 19:49

San Salvador Atenco, Méx. Cuatro regidores y el síndico del ayuntamiento de Atenco denunciaron una serie de anomalías en las que ha incurrido la presidenta municipal, Talía Citlali Cruz Sánchez, al desconocer los acuerdos que tomó la mayoría del Cabildo durante el periodo que María Patricia Margarita Téllez Maciel fungió como alcaldesa, mientras la ella estaba participaba de la contienda electoral que finalmente perdió.

Explicaron que, durante el periodo del 15 mayo al 10 junio, cuando Téllez Maciel fue alcaldesa por ministerio de ley se realizaron cambios como la destitución de la secretaria del ayuntamiento, Nancy Palacios Buendía y el titular del jurídico, Ángel Cruz Merino por omisiones, desacato, ocultar información y desacreditar las circulares; en su lugar se nombraron nuevos funcionarios.

Además, el cabildo hizo cambios a artículos internos para que se aceptaran los puntos de acuerdo de los regidores (que se les había negado), contratación de personal para los regidores que no tenían y sobre todo retribuir los descuentos ilegales que la administración venía haciendo al salario de los trabajadores.

Abundaron que, en este último punto, la jefa de recursos humanos por orden de la alcaldesa Talía venía aplicando descuentos por un día a los trabajadores por cada tres retardos; sin embargo, además de descontarles, los obligaba a laborar esos días que llegaban tarde y no los regresaba a su casa.

Destacaron que como justicia acordaron sean devueltos a cada trabajador todo lo que se les descontó por supuestos retardos cuando en realidad fueron laborados.

En entrevista, el síndico municipal, Juan Ramón Pineda Torres; la primera regidora, María Patricia Margarita Téllez Maciel; el segundo regidor, Genovevo Padrón Ochoa; la cuarta regidora, Verónica Martínez Morales y el séptimo regidor, Héctor Vázquez González denunciaron que, a su regreso de licencia, Talía Cruz desconoció todos los acuerdos de cabildo.

Además, acusaron a Talía de violar la ley, porque su regreso de licencia estaba programado para el pasado 10 de junio, sin embargo, retomó su cargo el 3 de junio sin solicitar y notificar a cabildo; además, realizó actos de gobierno aún con licencia como la entrega de vehículos, además de convocar a cabildo y contratación de personal y despidos.

Los denunciantes afirmaron que el Tribunal electoral, luego de un juicio, reconoció que el periodo interino de Téllez Maciel fue legal por lo que se debe de reconocer todos los acuerdos y modificaciones tomadas durante su periodo como presidenta por ministerio de ley.

Las regidoras y el síndico municipal también acusaron a la alcaldesa, Talía Cruz de que durante su licencia para competir por el PT por la alcaldía y pretender su reelección tuvo control absoluto de las cuentas públicas municipales por lo exigieron a las autoridades investigar si se registró mal uso o utilización de recursos en su campaña.

Destacaron que durante este tiempo el ayuntamiento por estas cuestiones se mantiene paralizado porque el cabildo (cuyos integrantes son el total nueve) no ha sesionado legalmente al no acudir ellos y ser mayoría.

 

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio